Ryanair incrementa la capacidad en Almería con previsión de alcanzar los 118.000 viajeros

La compañía ofertará un 14% más de asientos en las rutas a Dublín, Manchester, Londres y Bruselas

Ryanair incrementa la capacidad en Almería con previsión de alcanzar los 118.000 viajeros
Ryanair incrementa la capacidad en Almería con previsión de alcanzar los 118.000 viajeros

Ryanair ha anunciado a este periódico una previsión de crecimiento del 65% en el número de pasajeros que conectarán sus cuatro rutas desde Almería a Dublín, Manchester, Londres y Bruselas. Con doce frecuencias semanales a estos destinos en tres países confían en alcanzar los 118.000 viajeros, una cifra muy superior a los 77.000 usuarios que contabilizaron antes de la pandemia en la temporada comprendida entre abril de 2019 y marzo de 2020. La portavoz de Ryanair en España y Portugal, Elena Cabrera, ha indicado que el nivel de ocupación de los vuelos con origen o destino en Almería mantendrá una ratio de entre el 90 y 95% de su capacidad, siendo las rutas con mayor tirón Londres y Bruselas. En base a estos buenos pronósticos han contemplado un incremento de la oferta de plazas en las rutas de Almería de alrededor del 14% en temporada estival.

La portavoz de Ryanair en España y Portugal, Elena Cabrera
La portavoz de Ryanair en España y Portugal, Elena Cabrera / Javier Albiñana

La aerolínea irlandesa está incorporando nuevos aviones que reforzarán las líneas que operan los cuatro aeropuertos andaluces, principalmente en los de Málaga y Sevilla en los que tienen base. Dos de los nuevos Boeing que han incorporado recientemente ya se han instalado en la Costa del Sol, siendo 11 las aeronaves que tienen, sólo dos menos que en Madrid. "Andalucía es una de las comunidades donde más estamos creciendo en España. Después de dos años sin volar, nuestra previsión es superar este verano los niveles de actividad prepandemia". De cara al invierno han incorporado nueve rutas en Málaga, siete en el de Sevilla y tres en el de Jerez. En Almería no tienen rutas ni operaciones entre septiembre y marzo al considerar que todavía no es un destino desestacionalizado. "Almería es un aeropuerto que para nosotros funciona para la temporada de verano", añade Elena Cabrera.

De hecho, la conexión con Milán que arrancó en verano de 2019 no tuvo el retorno comercial que esperaban y se tuvo que aparcar. Sobre la posibilidad de retomarla o de abrir nuevas rutas, la portavoz de la aerolínea asegura que los equipos comerciales trabajan de forma permanente en la búsqueda de mercados de la mano de las instituciones turísticas de cada territorio. "La colaboración con los poderes públicos de promoción en Reino Unido y Alemania es imprescindible". Realizan acciones de comarketing en los mercados emisores y actualmente no tienen ningún acuerdo en vigor en Almería. Sobre medidas que requieren aeropuertos como el de Almería, la portavoz de Ryanair indica que hace falta más promoción y reducir las tasas al mínimo.

Ryanair opera 680 rutas desde 27 aeropuertos en España, siete en ciudades con menos de 500.000 habitantes y esperan alcanzar los 50 millones de pasajeros en 2023. Elena Cabrera explica que son la compañía más grande de Europa y en cuatro años se convertirán en la más grande del mundo y añade, sobre los rescates que han recibido otras compañías en España, que "ni hemos recibido ninguna ayuda estatal ni lo necesitamos, ni tampoco estamos de acuerdo en que se concedan rescates unilaterales a compañías". El incremento de operaciones de Ryanair será determinante en la reconquista almeriense del turismo británico en los próximos años.

stats