El Romero reúne en Bacares a cientos de personas en torno a la gran paella

Vecinas del pueblo elaboran más de 2.000 roscos fritos para recibir con desayuno a los paisanos afincados en Cataluña Las flores ofrecidas al Cristo emocionan a los feligreses

Cocineros del Hotel Restaurante Las Fuentes de Bacares elaboran la paella para más de 1.000 personas en la plaza del pueblo.
Cocineros del Hotel Restaurante Las Fuentes de Bacares elaboran la paella para más de 1.000 personas en la plaza del pueblo.

Con un frío que apenas dejaba mantener las manos a la intemperie, los vecinos de Bacares recibieron a ayer sus paisanos afincados en Cataluña con un suculento desayuno de roscos fritos y dulces típicos del pueblo a las 09:30 horas de la mañana. Los que un día tuvieron que emigrar en busca de un futuro mejor, volvían en autobús llenos de ilusión para estar presentes en la fiesta del Romero. Cuando llegaron a la primera curva, desde donde ya se puede ver el municipio, las lágrimas empezaban a aflorar en sus ojos. Los sentimientos por el que fue su cuna desde la niñez no han podido dejarlos atrás y cada año no dejan pasar la ocasión de participar en una de las fiestas locales más tradicionales.

Los cohetes y la música interpretada por la banda Anacrusa de Bacares rompieron el silencio que caracteriza a la villa durante los duros días de invierno. Palmas y algarabía se fundieron en la plaza vieja con el sabroso olor a leña quemada que ya anunciaba la barbacoa de embutidos caseros y la gran paella gigante para casi mil personas, que preparó el Hotel Restaurante Las Fuentes.

El día del Romero, que coincide con la festividad de la Candelaria, es desde hace años un día de encuentro entre los vecinos del municipio con sus paisanos, pero también con los ciudadanos de otros pueblos cercanos que cada año quieren participar en la popular paella que el Ayuntamiento organiza el sábado, y el domingo el cocido de trigo con hinojos.

La gastronomía se convierte este fin de semana en la protagonista principal de la fiesta, que culminará el domingo, sobre las 18:00 horas, cuando los bacareños despidan, brindando con champagne, a los autobuses que salen de regreso a Cataluña.

La ofrenda floral que realizaron al Santo Cristo del Bosque durante la misa emocionó a todos los presentes en la iglesia. Este, junto con la llegada y la ida, es uno de los momentos más sentimentales de la jornada. El fervor por el patrón de Bacares se transmite de generación en generación.

Sobre las 20:00 horas, el guitarrista almeriense Guillermo Fernández deleitó a los bacareños con una actuación musical en el Espacio Municipal de Artes Escénicas. Fue la antesala de la obra de teatro que los aficionados de Bacares interpretaron en el salón de actos, y del gran baile que tuvo lugar en los salones del Hotel Las Fuentes a cargo del dúo A Contra Luz.

Para la jornada de hoy domingo, el Ayuntamiento ha organizado junto con el Hotel Restaurante Las Fuentes un cocido de trigo con hinojos para más de 1.000 personas, que se servirá al igual que la paella en la plaza del pueblo y se elaborará a la vista de todos los visitantes. A las 18:00 horas está prevista la despedida de los autobuses.

stats