“De los Reales Tercios puede ser cualquier buen español”

Almería y sus personajes I Benito López Sánchez. (Delegado del Tercio Sur de los Reales Tercios de España)

Nació en el ‘cortijo de los Benito’ de Dalías

Trabajó en seguridad, electrodomésticos y seguros, y fue directivo local de varios deportes

El general bajo el olivo de Plaza Santa Rita que la Legión donó a la ciudad de Almería como recuerda la placa.
El general bajo el olivo de Plaza Santa Rita que la Legión donó a la ciudad de Almería como recuerda la placa. / Javier Alonso

Lo conocí en mi reciente Camino de Santiago donde se anda mu-cho y se habla poco. Una de aque-llas noches de pulpo y zamburiñas quedamos en que le haría una entrevista porque me llamó la atención su pertenencia a los Reales Tercios de España. El viernes ante un desayuno, cumplimos nuestro compromiso.

–De modo que General de los Reales Tercios de España. Pues suena pomposo.

–Pues es un cuerpo creado por D. Juan de Borbón en 1942 en su exilio en Estoril. Es una organización civil y militar fuertemente jerarquizada cuyo fin principal es fomentar la Monarquía en todos los ámbitos posibles así como difundir y salvaguardar los valores nacionales y militares.

–Pero no sois militares.

–No, hicimos la mili como antes era obligatorio y nos licenciamos como todos los españoles. Tenemos una jerarquía militar que va desde cadete la inferior a general la más elevada... aparte del Rey, claro. En vez de estrellas, nuestro escudo tiene coronas y flores de lis. Quien más tiene es el Rey, cinco. Luego está el presidente nacional con cuatro y los generales que lucimos tres.

"El fin de nuestra Asociación civil y militar es fomentar la Monarquía parlamentaria en toda España”

–Y dependéis...

–Del Ministerio del Interior, no tenemos ninguna otra dependencia militar.

–Pero, a pesar de vuestra implantación, no sois demasiado conocidos.

–Quizá porque los medios de comunicación nos dan poca cancha. Realizamos actividades de tipo básicamente altruistas, con un componente esencialmente benéfico. Donamos alimentos a entidades benéficas, a comedores sociales, ayudamos a legionarios en situación precaria y organizamos ciclos de conferencias siempre en apoyo de la Monarquía parlamentaria.

–Pues todo eso cuesta dinero...

–Sí, es cierto, pero con buenos contactos también se consiguen logros importantes.No tenemos más ingresos que las cuotas de los afiliados que varía según la graduación de cada uno. Así, por ejemplo, yo pago cien euros al año y de ahí para abajo. Es asumible por cualquiera que quiera ser afiliado.

"Realizamos actos de tipo benéfico, como donar alimentos a comedores sociales o ayudas al legionario”

–Condiciones para serlo.

–Haber cumplido los 18 años y ser partidiario de la Monarquía parlamentaria. Se solicita el ingreso, se adjunta el currículum y, según estudios y otros méritos, el solicitante puede entrar en grado desde cadete hasta capitán.

–Luego ascienden, ¿no?

–Sí, claro, por antigüedad y por méritos. Por ejemplo, si una provincia destaca por tener una gran actividad de labor social, conferencias o difusión del espíritu de los Reales Tercios, los máximos responsables de ella serán propuestos para un ascenso más rápido que el que le correspondería por antigüedad.

–¿Y eso dónde se decide?

–En un acto que anualmente se celebra en una ciudad española. El próximo será en Málaga. Suele haber la Asamblea General, se estudian los ascensos y acaba el acto con cena de hermandad generalmente muy concurrida. Tenemos sede en todas las ciudades españolas.

–¿Dónde está la de Almería?

–Pues la compartiremos con la Asociación Nacional de Legionarios de Honor pero aún no puedo decir la ubicación.

Benito con uniforme de General.
Benito con uniforme de General.

–¿Desde cuándo perteneces a los Reales Tercios de España?

–Yo ingresé en 1989, es que ya soy mayor, a pesar de que la semana pasada hicimos juntos elCamino de Santiago. Te diré que fui casi de luna de miel con Victoria pues to que hace apenas un año que nos casamos. Ya dispuesto a hablar de mi familia te diré que tengo tres hijos, Almudena, Álvaro y Ari y ocho nietos. Como tanta gente, tenemos un grupo de washap y estamos en permanente contacto toda la familia. Vivimos en Aguadulce.

–Ya que estamos de intimidades háblame de tu infancia.

–Mira, yo nací en el Cortijo de los Benito, entonces término municipal de Dalías. Éramos siete hermanos y mi padre se dedicaba a las parras. Los primeros enarenaos de la zona los instaló él. He trabajado en electrodomésticos, Seguros, la empresa de seguridad... Cuando actuaron los Rollings en El Ejido, moví un grupo de 420 personas para la seguridad del evento. También lo hice en Juego de Tronos.

–Y siempre cercano al deporte.

–Fui directivo del último año del Poli Ejido, cuando ya estaba condenado a desaparecer, del Club de Tiro, del Club de Tenis, del Círculo Mercantil... He sido de casi todo en El Ejido.

stats