"Rabia contenida" en el funeral de la vecina de Berja asesinada por su expareja
La Guardia Civil continúa con la investigación y trata de localizar el arma homicida con la que el criminal acuchilló a la víctima La sociedad almeriense sale a la calle en silencio para decir "basta ya" al terrorismo machista

"Rabia contenida, dolor y desesperanza" son los sentimientos que ayer invadían a los familiares de Mari Carmen Marín, la penúltima víctima de violencia de género asesinada presuntamente por su excompañero sentimental. El pueblo de Berja despidió por la tarde a su vecina en un funeral multitudinario en el que no faltaron voces de apoyo a los más llegados de la fallecida. La gente no podía contener las lágrimas y la emoción a la salida del féretro de la iglesia de la Anunciación, donde se le dio el último adiós a la que suma la segunda víctima del terrorismo machista en la provincia de Almería y la número 33 en España.
Mientras Berja se vestía de luto para el entierro, la Guardia Civil continuaba la investigación y el interrogatorio del presunto asesino, que aún permanece detenido en el cuartel a la espera de pasar a disposición judicial. Los agentes centran su investigación en la búsqueda del arma homicida y en esclarecer si el criminal preparó el crimen durante el tiempo que permaneció en arresto domiciliario bajo vigilancia de la Policía Local (acabó la medida impuesta por el juez apenas dos días antes de cometer la brutal acción).
Durante todo el día las manifestaciones de rechazo y condena al trágico suceso y a cualquier otra manifestación contra la violencia de género se sucedieron por toda la provincia. Ayuntamientos, asociaciones de mujeres, Junta de Andalucía, Diputación y Subdelegación del Gobierno, así como entidades privadas, guardaron silencio en repulsa por el crimen. La concentración institucional se llevó a cabo en la puerta de la Diputación Provincial de Almería, donde la delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer, y el presidente provincial, Gabriel Amat, llamaron a toda la sociedad a luchar contra esta lacra "para que crímenes como estos no se vuelvan a producir".
Ferrer calificó de "inaceptable" que más de una treintena de mujeres hayan sido víctimas de "asesinatos de género" en España en lo que va de año y aseguró que no cabe "sino insistir en la necesidad de no dejar las políticas de prevención" de la violencia contra la mujer. "Deben seguir teniendo presupuesto, deben seguir siendo prioritarias para todas las administraciones como una de las herramientas para evitar este tipo de hechos, así que no debemos escatimar en recursos". Así de contundente se mostró la delegada del Gobierno andaluz en Almería, quien no dejó pasar la oportunidad para destacar que " una sociedad moderna y democrática, no puede tolerar este tipo de comportamientos". Con sentimiento de indignación e impotencia, Ferrer pidió unión a las administraciones públicas para luchar en la misma dirección contra este "terrorismo".
El presidente de la Diputación lamentó que se le haya quitado la vida a una persona "que lo único que hacía era defender su honor" y puso de manifiesto su "incomprensión" ante el hecho de que "alguien quiera quitarle la vida a otra o hacerle daño simplemente por decir no". "Ojalá no tengamos que convocar más actos de repulsa como este porque llevamos un año complicado", apuntó Amat, quien trasladó su pésame por lo ocurrido el pasado fin de semana.
El alcalde de Berja, Antonio Torres, manifestó la necesidad la unión de todas las administraciones públicas para reforzar las medidas en contra de la violencia de género y que estas sean "efectivas". Lo hizo tras decretar el luto oficial en el pueblo.
También te puede interesar
Lo último