Qvision presenta en Estambul los buenos resultados de Relex Smile

El doctor Joaquín Fernández ha sido invitado al Simposio Europeo de Cirugía Refractiva

Joaquín Fernández en la presentación una ponencia en el Simposio Europeo de Cirugía Refractiva organizado por Zeiss.
Joaquín Fernández en la presentación una ponencia en el Simposio Europeo de Cirugía Refractiva organizado por Zeiss.

El Director Médico de Qvision, el doctor Joaquín Fernández ha participado como ponente en el Simposio Europeo de Cirugía Refractiva celebrado en Estambul (Turquía) en el que se han abordado las novedades en cirugía refractiva y presbicia. El doctor Joaquín Fernández ha sido invitado a presentar una ponencia sobre la nueva técnica de cirugía refractiva ReLEx SMILE en este simposio, en el que han participado oftalmólogos a nivel internacional y donde también se han abordado las mejoras que esta técnica refiera frente a otras anteriores.

Las técnicas médicas a la hora de tratar los defectos visuales, en cuanto a cirugía refractiva se refiere, han experimentado un sustancial avance en estos últimos treinta años. Los avances han hecho evolucionar las intervenciones desde la primera técnica láser PRK hasta el nuevo láser ReLEx SMILE que ha conseguido mejorar a las anteriores técnicas, como el PRK o el LASIK, para corregir los defectos refractivos aportando una serie de ventajas. Ventajas de ReLEx SMILE. En el transcurso de este simposio se han detallado las ventajas clínicas que aporta la técnica ReLEx SMILE frente a otras técnicas anteriores.

El Director Médico de Qvision ha recordado que la primera de ellas es que se puede realizar la corrección de la graduación en la córnea sin tener que levantar ninguna lámina corneal lo que aporta una mínima invasión ocular respecto a técnicas anteriores. También se consigue una menor afectación a la biomecánica corneal ya que la parte anterior de la córnea es la que tiene toda la resistencia y con ReLEx SMILE no se toca esa parte, por lo que se pueden corregir más dioptrías y la córnea tendrá una mayor resistencia.

Otra de las ventajas deriva en que se reducen en gran medida la mayoría de los síntomas que tienen que ver el denominado "ojo seco", aspecto éste que podía causar problemas a algunos pacientes durante un tiempo relativamente prolongado cuando se usaban otras técnicas de corrección como LASIK y PRK.

El doctor Joaquín Fernández también ha hecho referencia, durante sus presentaciones en el Simposio de Estambul, a la mejora en la calidad visual que aporta ReLEx SMILE. Con esta técnica, el tallado del lentículo que va a redundar en el centrado de la zona óptica no es tan dependiente de la colaboración del paciente a diferencia de las técnicas anteriores, con lo que el paciente puede ir así mucho más relajado a la cirugía. Por último, se ha destacado un aspecto muy valorado por los pacientes intervenidos y que es el tiempo de recuperación tras la intervención con ReLEx SMILE. Este proceso es muy rápido ya que se trata de la técnica láser que menos molestias refiere el paciente en el post operatorio más inmediato. No se tiene que guardar reposo para realizar esfuerzos físicos o deportivos tras la cirugía, como sucede con otras técnicas, como por ejemplo, la técnica LASIK. Apuesta segura de Zeiss. Carl Zeiss aporta una experiencia de 25 años de tratamiento láser refractivo y 150 años de liderazgo innovador. Se trata de una empresa referente en el mundo de la oftalmología.

El Doctor Ludwin Monz, presidente de Carl Zeiss Meditec, ha afirmado que con ReLEx SMILE los cirujanos oftalmólogos "cuentan con un procedimiento de cirugía refractiva que ofrece grandes beneficios para sus pacientes con la menor intervención posible ya que la córnea del ojo se mantiene intacta, la previsibilidad de la corrección es muy buena y los resultados están siendo muy buenos en todo el mundo". Uno de los ensayos clínicos realizados en Estados Unidos sobre ReLEx SMILE también ha mostrado resultados prometedores hasta la fecha. SMILE (Small Incision Lenticule Extraction) combina la tecnología de última generación del láser de femtosegundo y la extracción del lentículo. El femtosegundo VisuMax láser de ZEISS se utiliza para crear un disco muy delgado o lentículo, dentro de la córnea que posteriormente se puede extraer a través de una pequeña abertura.

En diciembre de 2013, la FDA concedió la aprobación para ampliar el estudio para incluir la miopía de hasta -10,0 dioptrías. "Eso es lo que siempre hemos soñado", ha señalado William Culbertson, Director Médico del Bascom Palmer Eye Institute de la Universidad de Miami que también ha añadido que con ReLEx SMILE "podemos ampliar nuestra capacidad de tratar a los pacientes, incluso a los que tienen algún problema de "ojo seco" o una córnea un poco más delgada de lo habitual".

stats