El 'Sálvame' de La 1: maldad con muchas ocurrencias y pocas ideas
Progresa adecuadamente, nota de la Junta a la educación almeriense
La directora de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa destaca el esfuerzo del alumnado y el compromiso de los docentes


"La educación almeriense progresa adecuadamente". Así ha evaluado la directora de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (Agaeve), Aurelia Calzada, al sistema educativo de la provincia, destacando el "esfuerzo" del alumnado; el "compromiso" de los docentes; la coordinación entre los distintos miembros de la comunidad educativa, así como es esfuerzo de la Delegación de Educación de la Junta en Almería. Si bien, Calzada ha insistido en que "siempre se puede mejorar".
Y para ello precisamente se ha llevado a cabo la primera jornada formativa sobre Evaluación Educativa, que ha tenido lugar en el Centro de Profesorado almeriense, a propuesta de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, con la finalidad de ofrecer formación a las asesorías de referencia de los centros del profesorado para el análisis e interpretación de los resultados sobre los indicadores de evaluación que sirvan de base para el diagnóstico de necesidades formativas.
Mediante esta actividad formativa, que se lleva a cabo en todas las provincias andaluzas, se pretende detectar las causa de los resultados más exitosos para poder realizar propuestas organizativas y curriculares que, para cada contexto, permitan concretar aquellas medidas que favorezcan el éxito educativo. También se persigue realizar el diagnóstico de necesidades, basado en evidencias, que sirva de base para la elaboración de planes de formación tanto para los centros docentes como en los propios centro del profesorado. Durante el acto, el director general de Orientación Educativa de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal ha recordado que la Administración, "sigue apostando por la formación del profesorado como herramienta imprescindible para una educación de calidad" y ha añadido que "lo que se no se evalúa y no se mide, no se puede mejorar".
La actividad va dirigida a las Asesorías de los Centros del Profesorado, Servicio de Ordenación Educativa, Coordinación Provincial de Formación y Servicio de Inspección Educativa de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte. Durante la jornada se ha abordado el marco conceptual y el análisis de resultados, en el que destacan la identificación de fortalezas y oportunidades de mejora así como la resolución de dudas planteadas por las asesorías de formación, junto con los informes de evaluación del alumnado y la identificación de buenas prácticas.
No hay comentarios