Préstamos personales online en España: funcionamiento, ventajas y consejos
Contenido patrocinado

Los préstamos personales representan una importante solución para las personas que necesitan dinero de forma rápida y no tienen otra salida a la vista. Como en todo, conviene revisar antes para tomar decisiones sustentadas en información de calidad.
Hay muchas plataformas de préstamos personales. También, hay varias desde las cuales se pueden encontrar consejos, comparativas de las principales plataformas del mercado y claro, recomendaciones para no tomar decisiones que puedan llevar a las personas a más problemas. Conocer el funcionamiento, las ventajas y demás consejos es fundamental en este sentido.
¿Cómo funcionan los préstamos personales online?
Los préstamos personales online son una alternativa financiera que permite obtener dinero de forma rápida y sencilla a través de Internet. Esa sería la primera diferencia con los préstamos tradicionales, en los cuales habría que acudir al banco. El proceso suele ser el siguiente:
- Solicitud online:a través de formularios que se encuentran en las páginas de las plataformas, se completan datos básicos, de residencia, correo y teléfono y datos bancarios, además del importe a solicitar. Sin más.
- Evaluación de la solicitud:por lo general, se toman entre 24 y 72 horas en ofrecer una respuesta por teléfono, vía SMS o por correo electrónico. La tasa de aprobación es muy alta.
- Desembolso del dinero:el dinero suele acreditarse prácticamente de inmediato, si no ha ocurrido ningún problema. Para el pago de las cuotas, amortizaciones y demás, se informa al usuario de una manera muy clara, por lo que el proceso en general es sencillo.
Ventajas de utilizarlos
Como en todo, las ventajas o los beneficios de un préstamo personal online no se van a diferenciar mucho de otros mecanismos de financiación. Lo que lleva también a hablar con claridad de que todos los instrumentos de financiación tienen sus riesgos.
- Comodidad y rapidez:todo el proceso se realiza online, sin necesidad de acudir a una oficina. Además, la tasa de aprobación es alta para personas que tienen una salud financiera dentro del promedio.
- Flexibilidad:se puede elegir la cantidad, el plazo de devolución y las cuotas. Algunas plataformas son muy intuitivas en este aspecto, aunque siempre hay que tener una idea antes de solicitarlos para no endeudarse.
- Tipos de interés competitivos:las entidades online suelen ofrecer tipos de interés más bajos que las entidades tradicionales. Claro, no en todos los casos.
- Diversidad de ofertas:existe una amplia gama de préstamos para diferentes necesidades. Para ASNEF, de importes muy bajos, altos, con plazos de pago muy extensos, para personas en paro, etc.
Consejos para pedir un préstamo personal correctamente
Si bien no todas las plataformas de préstamos personales funcionan de forma idéntica, sí es cierto que siguiendo algunos consejos comunes se puede tener una experiencia satisfactoria.
Para elegir el préstamo personal online adecuado, es importante:
- Comparar ofertas:analizar los tipos de interés, las comisiones, el plazo de devolución y las condiciones de cada préstamo. La letra pequeña no debe obviarse, ya que algunos suelen penalizar mucho las devoluciones tardías o cobrar comisiones por la solicitud.
- Calcular la cuota mensual:asegurarse de que la cuota se ajusta a la capacidad de pago. Esto, claramente, conlleva un análisis previo de las necesidades de dinero antes de presentar la solicitud.
Lo anterior es importante, claro, pero también lo es ser inteligente en cuanto a la solicitud y a la gestión de los fondos, más a análisis personal:
- Solicitar el préstamo solo si es necesario:no pedir dinero prestado para gastos superfluos.
- Endeudarse de forma responsable:no superar el límite de endeudamiento recomendado. Hay muchos recursos para calcular este dato de forma aproximada.
- Tener un plan de pagos:asegurarse de poder pagar las cuotas del préstamo es fundamental, ya que las penalizaciones harán deudas impagables.
- Utilizar el dinero para la finalidad prevista:no usar el préstamo para gastos no previstos.
- Realizar los pagos puntualmente:evitar retrasos en los pagos que puedan generar intereses adicionales.
- Controlar el presupuesto:llevar un registro de los gastos para evitar sobreendeudarse.
- Ahorrar para imprevistos:tener un fondo de emergencia para afrontar posibles dificultades económicas. Lo ideal es no necesitar de préstamos personales salvo para situaciones que se salgan mucho de las manos.
También te puede interesar