Premio al afán de superación
La FAAM entregó ayer sus premios de oro a las personas e instituciones que más trabajan por la discapacidad · Al término del acto, chocolate para todos

Más de 300 personas llenaron durante la tarde de ayer el salón del Hotel Tryp para asistir a la entrega de los premios FAAM de Oro con los que esta asociación premia a aquellos que gracias a la constancia, a la lucha y a la superación personal, se han erigido en ejemplo para todas las personas con discapacidad. Fueron los periodistas Alfredo Casas y Noelia Menjíbar los encargados de presentar el acto que reunió a nombres tan destacados como el de Juan Manuel Montilla, El Langui, cantante del grupo La Excepción y ganador de un premio Goya por la película El truco del manco o el nadador almeriense Carlos Tejada, un claro ejemplo de superación en el mundo del deporte.
Junto a ellos, personalidades del tejido asociativo de la provincia pertenecientes a todos los organismos públicos como es el caso de la Universidad, las diferentes delegaciones de la Junta y miembros del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería.
Pese a que el desarrollo del acto contó con un fuerte componente emotivo, el momento más destacado fue la realización de un homenaje especial a Manolo Padilla, que él no esperaba. El vocal de accesibilidad de la FAAM fue el centro de la proyección de imágenes sobre su trabajo y su vida. Posteriormente, recibió el pin de oro de esta asociación. Tras lágrimas de emoción, un monólogo a cargo de Eduardo Fajardo, titulado Oda a la guitarra con el que se cerró el acto. En esta edición, los galardonados fueron: a la accesibilidad, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a la investigación, el profesor de la Universidad, Javier Fornieles, referente a los medios de comunicación, J. Luis Fernández, en el mundo del deporte, el nadador Carlos Tejada, asociacionismo, el también docente universitario Antonio Bañón. El mundo de la cultura, representado por El Langui y el dúo poético Lunalia, pasando al mundo de la salud, los protagonistas del programa de Canal Sur Salud al día. En lo referente a educación, concretamente la de adultos, Julia Simón, y los comprometidos con la responsabilidad social para Caja Madrid.
Todos quisieron aprovechar la oportunidad para agradecer a las asociaciones así como para destacar las propuestas que se están llevando a cabo para la mejora de la accesibilidad aunque "siguen quedando cosas por hacer", como matizó Valentín Sola, presidente de la FAAM.
El Langui señaló la importancia de esta fecha ya que "tenía que haber un día para celebrar que venimos defectuosos de serie, pero contribuimos a una variedad que complementa a la sociedad". A la hora de afrontar el discurso o las palabras tras recibir el reconocimiento, manifestó que "yo nunca preparo nada, en el momento luego todo sale del corazón".
El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez - Comendador, también estuvo presente ayer en la entrega de premios. Pidió, durante su intervención, "el compromiso de todos a la hora de eliminar las barreras que discriminan a las personas con discapacidad". Ha pedido "hechos y no palabras" ante una sociedad que persigue la tolerancia. También presente, el delegado de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Luis López, pronunció palabras de solidaridad y de ayuda a las personas con discapacidad. A las 12:30 de la mañana, también estuvo presente en un acto de concienciación que tuvo lugar en la Puerta de Purchena organizado por Capacitarte y la FAAM. Bajo el lema Da la cara por la discapacidad, se esconde el sentimiento de búsqueda de una sociedad más justa y accesible para todos. Al término del acto, chocolate para todos los presentes, que disfrutaron de una gran tarde.
También te puede interesar
Lo último