Ponencia de Ginés Valera sobre licencia de obras y apertura
"Los profesionales van a tener que luchar por la misma porción de tarta"

La paralización del sector inmobiliario es preocupante y los técnicos de todas las profesiones, como arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros industriales, o ingenieros técnicos industriales, van a tener que luchar a partir de ahora por la misma porción de tarta, el acondicionamiento de establecimientos para desarrollar actividades, dado que los proyectos para uso de vivienda se han hundido. El diagnóstico de Ginés Valera Escobar, técnico superior de Administración General del Ayuntamiento de El Ejido, fue expuesto durante el curso sobre Licencias de Apertura y Actividad que ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos, con una ponencia que trató sobre el Régimen Jurídico de la Licencia de Obras y Apertura.
La situación es compleja, muy compleja, afirma Ginés Valera. Dado el frenazo del ladrillo y la paralización de la actividad constructiva, la idea es dotar a los arquitectos y restantes profesiones técnicas de conocimientos sobre la legislación sectorial para proyectar actividades, habida cuenta que han disminuido hasta niveles alarmantes los proyectos para uso residencial. La situación para los técnicos es un poco preocupante, dada la falta de actividad por la restricción del crédito a promotores y futuros adquirentes. Ahondando en la situación descrita, "va a transponerse la Directiva de Servicios con la eliminación de visados y obligatoriedad de la colegiación, y también va a entrar en vigor el espacio único europeo de enseñanza superior".
El objetivo del curso ha sido dar a conocer los aspectos más significativos a tener en cuenta en los proyectos para la licencia de apertura o actividad. Desde la tramitación administrativa, pasando por la variada y dispersa normativa sectorial y ambiental, hasta aspectos concretos relacionados con la protección acústica o la accesibilidad.
También te puede interesar
Lo último