Paso a paso
Rafael Leopoldo Aguilera
Tratado de pandemias
Mañana no será lo que Dios quiera. Este es el nombre del último trabajo del poeta y escritor granadino Luis García Montero. Durante su ponencia, que tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 12:30 horas, tratará entre otros temas, los contenidos de esta publicación. Bajo el título Escribir la lectura, leer la escritura, el poeta hará un recorrido por las obras más importantes.
El granadino García Montero es uno de los máximos exponentes de la literatura en Andalucía, y es por eso que la Universidad de Almería ha querido que forme parte del elenco seleccionado para estos cursos de otoño. Al hilo de la letra: escritores, lectores y otros implicados, es uno de los cursos destacados por Pedro Molina y José Guerrero, rector y vicerrector de la UAL, respectivamente.
Nació en 1958 en la ciudad de la Alhambra, donde actualmente, además, desempeña labores docentes como catedrático de Literatura Española. Ha participado en diferentes actos culturales en su ciudad, así como fuera de ella, tanto por Andalucía como por el resto del país. Todas estas actuaciones han hecho de él uno de los expertos más demandados. Por eso, Molina ha destacado la importancia de su presencia en los seminarios.
García Montero siempre se ha confesado un enamorado de las letras andaluzas, analizando la obra del también granadino García Lorca en algunas de sus conferencias.
La jornada comenzará a las 9:30 horas con una charla sobre la importancia de los cuentos a cargo de Gustavo Martín, para continuar a las 12:00 con la iconología de la mujer, estética de la postmodernidad y educación literaria, de Gloria García.
Además del granadino, también participan en el seminario Gemma Lluc, Juan Carlos Rodríguez, Ángeles Mora, Antonio Orejudo, Joaquín Marúa Aguirre o María Novo.
La organización espera que todas las plazas disponibles queden cubiertas.
También te puede interesar
Lo último
Paso a paso
Rafael Leopoldo Aguilera
Tratado de pandemias
Editorial
Las diputaciones y el agua
Paseo Abajo
Juan Torrijos
Las palmeras
No hay comentarios