Farmacia Pepita Ortega Martínez, 40 años al servicio de Almería
Almería
Este martes se cumplen cuarenta años desde que Pepita Ortega, junto a su marido, también farmacéutico, Luis Posadas, iniciara su vida profesional en la farmacia del número 84 de la calle Murcia, de Almería, ciudad de la que está enamorada y de la que es una gran embajadora.

Almería/Siempre ha defendido el papel fundamental de la profesión farmacéutica en el sistema sanitario, contribuyendo a mejorar su eficiencia y adaptándose a los cambios sociales y profesionales. Su mayor satisfacción es haber podido ayudar a miles de personas y haber transformado en salud y bienestar su vocación de servicio público.
Ella es la prueba de que los farmacéuticos son los profesionales sanitarios más cercanos a los ciudadanos y de que conocer al paciente va más allá de dispensar lo que le prescribe el médico. Conocer sus hábitos de vida, sus costumbres, sus aficiones, sus rutinas… le ayudó a ofrecer a quienes confiaron en ella en sus inicios su mejor consejo, y más tarde a los hijos de aquellos y ahora a sus nietos. Su cualificación, su profesionalidad, su intuición, su profunda preocupación y un afecto sincero por ellos han mejorado la vida a miles de pacientes que hoy forman parte de la gran familia que es su farmacia.
Pepita ha sido y es una mujer dinámica y versátil que ha emprendido todo tipo de proyectos. Su farmacia ha sido referente provincial en la elaboración de fórmulas magistrales y se ha convertido en un ejemplo en este campo en su provincia, lo que demuestran hechos como el que el Sistema Andaluz de Salud delegara en ella durante años la elaboración de la medicación del programa de deshabituación a las drogas o sus numerosas ponencias en Congresos y Jornadas profesionales.
Pionera y adelantada a su tiempo, concurrió como candidata a la presidencia del Colegio de Farmacéuticos de Almería en las elecciones del año 2000, donde resultó elegida para el cargo, que mantuvo los siguientes diecinueve años. En este periodo logró la modernización de la institución y el refuerzo de las relaciones con las autoridades sanitarias y otras organizaciones sectoriales, lo que se tradujo en una mayor protección de los derechos del paciente y de los intereses del colectivo farmacéutico en Almería.
En el ejercicio de su profesión y al frente del Colegio ha conocido a personalidades como el Rey de España, Felipe VI; el profesor médico y bioquímico, Santiago Grisolía, miembro, entre otras instituciones de la Real Academia de Doctores de España y de la Academia Europea de Ciencias y Artes; el médico e investigador, Francisco Grande Covián, Medalla de Oro del Principado de Asturias y Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, entre otras distinciones, el gran jurista granadino, Ramón Entrena Cuesta, y multitud de catedráticos y ponentes.
Su farmacia ha sido tradicionalmente pionera en la implantación de innovadoras ideas de gestión y aún hoy se sitúa a la vanguardia en la implantación de servicios tecnológicos adaptados a las necesidades de un nuevo paciente. Se confiesa preparada para hacer frente a un futuro que se presume complejo y que considera “retador e interesante”, y trabaja para ofrecer innovadores servicios profesionales a sus pacientes. Considera un valor el talento individual y el trabajo en equipo y se muestra dispuesta a seguir liderando la transformación de su sector por varias décadas más.
Su vida
Madre de dos hijos, Leticia y Alejandro, abuela de dos nietos, Blanca y Carlos, nació el 16 de diciembre de 1958 en el antiguo Hospital 18 de Julio, es hija del empresario almeriense José Ortega Andújar, fundador de Cafés Ortega Andújar, y de María Martínez Martín, ama de casa, hija del empresario viticultor roquetero José Martínez Salmerón, y la mayor de tres hermanas.
Pasó su infancia en la avenida Vílchez y su juventud en la calle Altamira y toda su etapa escolar en el Colegio Compañía de María de Almería. Se licenció en Farmacia y se diplomó en Nutrición por la Universidad de Granada y, recién cumplidos los veintitrés, comenzó en su farmacia el servicio que durante los últimos cuarenta años ha prestado a diferentes generaciones de almerienses.
Abrió su primera farmacia en 1982 en la calle Murcia de Almería y después de 38 años, en mayo de 2019, se trasladó de la mano de su marido y su hija Leticia Posadas, también farmacéutica y la promesa de futuro de esta saga de profesionales sanitarios, a la calle Padre Méndez 58, donde afronta el presente con el entusiasmo de hace cuarenta años.
Mediante este homenaje, y en nombre de la sociedad almeriense, los farmacéuticos y demás profesionales sanitarios, con su familia y amigos, quieren reconocer su figura y su enorme labor por su tierra, transmitirle su agradecimiento por haber dedicado su vida al servicio de los demás y desearle otros cuarenta años de éxitos personales y profesionales.
También te puede interesar