Parking de Almería bajo tratamiento de ratas, cucarachas, hormigas y avisperos

Almería

El Ayuntamiento somete a un plan de choque a este aparcamiento y un segundo subterráneo

Interior del parking Padre Méndez
Interior del parking Padre Méndez

El aparcamiento público de Padre Méndez se va a someter un tratamiento con el que el Ayuntamiento de la capital quiere mantener a raya a ratas y ratones, cucarachas, hormigas y hasta avispas mediante un férreo plan de desratización y desinsectación que comprende, primero, un actuación de choque y, después, controles cuatrimestrales para erradicar posibles plagas.

A través de la Concejalía de Movilidad y Seguridad, el Consistorio almeriense ha licitado estas labores de desratización en la totalidad de la superficie tanto del parking Padre Méndez como el aparcamiento, también municipal, existente en carretera de Ronda. Se quiere, según recogen los pliegos de condiciones, evitar la presencia de roedores que pueden causar daños en el cableado de los vehículos de los usuarios y en las instalaciones de los aparcamientos.

El contrato contempla también la desinsectación de cucarachas en ambos subterráneos, y tratamientos contra las hormigas en los puntos negros detectados, entre los que se citan la oficina y la caseta de control de Padre Méndez.

Para este aparcamiento, el Ayuntamiento también requiere de los servicios de una empresa que aporte los medios para “la eliminación de los avisperos existentes” al objeto de “evitar que sigan creciendo”, máximo cuando “con el calor, las avispas se vuelven más agresivas pudiendo picar a algún usuario o trabajador”.

Aunque personal del parking asegura que se trata éste de un problema solventado, el pliego de condiciones puntualiza la existencia de avisperos en la entrada de vehículos desde la avenida de Padre Méndez y en la salida de vehículos por calle Santiago.

Venenos, trampas y revisiones de control cada cuatro meses

El plan municipal consiste en aplicar un tratamiento específico para cada tipo de plaga, que incluye trampas, venenos o fumigación dependiendo de las necesidades. El proceso de desinsectación termina cuando se elimina el nido, se colocan algunas trampas más por si quedara algún resto de la plaga y se limpia la zona. El Ayuntamiento requiere también, en el caso de que sea necesario, medidas correctoras para sellar la zona y que no puedan volver durante un largo plazo. Además del tratamiento de choque inicial, el contrato incluye un mantenimiento adicional que se llevará a cabo mediante revisiones periódicas cuatrimestrales. En cada revisión se repone el rodenticida y se refuerzan los tratamientos en los puntos críticos.

stats