Paisaje lunar del parque Gloria Fuertes al 'desaparecer' más de cuarenta árboles de gran porte

El Grupo Socialista "teme" que el equipo de gobierno esté tratando de acabar" con esta zona verde

Imagen actual del parque con los alcorques vacíos.
Imagen actual del parque con los alcorques vacíos.

La concejala del Grupo Municipal Socialista Adriana Valverde ha expresado su temor a "que el equipo de gobierno del Partido Popular trate de acabar con el parque Gloria Fuertes de forma encubierta, tras dejar morir por falta de mantenimiento, y no reponer, más de cuarenta árboles de este espacio público de la ciudad".

A juicio de la responsable del PSOE, "lo que está ocurriendo es lamentable y más en una ciudad como la nuestra, donde necesitamos vegetación y, especialmente, zonas de sombra, pues algunos de estos árboles eran de gran porte, ya que procedían de las instalaciones de la antigua CAMPSA, sobre cuyos terrenos se asienta el parque".

Donde ahora hay alcorques vacíos, antes estaba el "legado" arbóreo de Campsa

Se trata de ejemplares que el Ayuntamiento "debería haber conservado como un legado para la ciudad" y que, sin embargo, "ha dejado que se sequen, sin reparar en su importancia, sobre todo en un barrio que soporta una altísima densidad de tráfico", ha señalado Valverde.

Según la concejala socialista, "la situación de este parque preocupa a los vecinos del entorno de Gloria Fuerte, pues constituye el único punto en el que poder realizar cualquier actividad al aire libre, especialmente para los niños y los mayores del barrio, obligados a convivir sorteando el tráfico".

Por eso, Adriana Valverde ha reclamado al equipo de gobierno del Partido Popular, y en concreto al área de Medio Ambiente, "que reconsidere su manera de proceder con respecto a este área y que, de inmediato, lleve a cabo las gestiones oportunas para repoblar el parque Gloria Fuertes, con la plantación de nuevos árboles en los más de cuarenta alcorques vacíos que actualmente existen", dando un aspecto a este espacio similar al de un paisaje lunar.

stats