El río Okavango y su fauna llegan al parque temático desde Namibia
La principal novedad de esta temporada es la representación de los ecosistemas africanos

El Okavango es un río muy peculiar, ya que termina en un delta que no desemboca ni en el mar ni en otro río, sino que muere en el desierto Kalahari. En torno a éste se desarrolla toda una fauna compuesta por muchas especies distintas que tienen cabida en esta nueva zona de la reserva zoológica del parque Oasys.
El objetivo de la organización es conseguir representar a medio plazo los tres ecosistemas que se desarrollan en el país africano de Namibia. El primero, y único actualmente vigente, es el del Okavango, en cuyo clima húmedo conviven varias especies propias de la sabana africana como flamencos, cigüeñas, cocodrilos, guepardos, tortugas y jirafas. La representación de la geografía namibia está muy lograda y es muy fiel a la original, de manera que las especies de animales que allí conviven puedan desarrollar su vida en un entorno similar a su hábitat natural.
El segundo de los ecosistemas es el de Etosha, que presenta un clima semidesértico muy parecido al de Tabernas. En él conviven especies de leones, zorros, rinocerontes, antílopes y carracas, entre otros.
El tercero y último de los espacios que han de ser representados es el de la Costa de los Esqueletos, cuyo nombre se debe a la cantidad de barcos naufragados a causa de la niebla, los vientos y el colérico oleaje que pueblan el paisaje. Sin embargo, son muchas variedades las que allí habitan, como leones marinos, rinocerontes negros y elefantes.
El zoológico además cuenta con una amplia variedad de animales endémicos de África. Para el conocimiento y la educación, se imparten talleres y charlas que coinciden con el momento en que los animales son alimentados.
"Visitar Namibia en safari e instalarse allí durante al menos una semana puede costar unos 3.000 euros, por lo que está claro que es mucho más rentable venir al parque Oasys, ya que hemos trasladado los ecosistemas namibios a la provincia almeriense, para que todo aquel que sienta curiosidad por estas especies las tenga a su disposición", indica José María Rodríguez, gerente del parque temático.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada