Nuevo Rumbo intenta frenar las adicciones de 22 personas
El alcalde de la capital anuncia la colaboración del Ayuntamiento a través de la cesión de espacios municipales

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado la comunidad terapéutica 'La Milagrosa' en la que la asociación Nuevo Rumbo ofrece un programa para la deshabituación de las adicciones a una veintena de personas. Un programa con el que el Ayuntamiento de Almería colabora a través de una subvención gestionada por el Área de Familia e Igualdad de Oportunidades y que viene a completar la colaboración que se mantiene entre la institución y la entidad en materia de cesión de instalaciones municipales y apoyo a la organización de actos con fines benéficos.
"El Ayuntamiento está para ayudar a asociaciones que, como Nuevo Rumbo, llegan a donde las administraciones públicas no lo hacen", ha señalado el regidor, que ha felicitado a la asociación por su trabajo durante más de treinta años en el apoyo a personas que sufren adicción y a sus familias. En el caso de la Asociación Nuevo Rumbo, han sido cerca de 5.000 las personas que han pasado por la comunidad terapéutica en las últimas tres décadas, "con un índice de recuperación del 70%, apunta el presidente y médico de la asociación", Cayetano Galera.
Acompañado por la concejal delegada del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rafaela Abad, por el concejal de Agricultura y Deportes, Juan José Segura, y por trabajadores y voluntarios de la Asociación Nuevo Rumbo, el alcalde ha tenido la oportunidad de ver las instalaciones, conocer sus necesidades y prioridades, saludar a los usuarios de la comunidad terapéutica y "poner las instalaciones y recursos de la administración municipal a disposición de quien las necesita".
Nuevo Rumbo se fundó hace ahora 33 años como entidad sin ánimo de lucro dirigida a paliar los problemas familiares, sanitarios y socioeconómicos vinculados a la drogodependencia. A día de hoy, la asociación cuenta con un centro ambulatorio ubicado en el número 17 de la calle Sor Policarpa, donde se realiza una primera toma de contacto y se ofrece un programa de deshabituación ambulatoria, y la comunidad terapéutica 'La Milagrosa' que, ubicada en Níjar, es un centro de rehabilitación en régimen de internado. Además, explican los responsables de Nuevo Rumbo, la asociación cuenta con una gran experiencia en Escuela de Padres.
El PP denuncia la falta de espacio en el IES El Toyo
La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería Aránzazu Martín ha explicado que ante las protestas de los padres de alumnos del IES el Toyo, ha presentado una pregunta para que la Consejera de Educación se pronuncie al respecto, señalando que entiende a los padres porque desde el PP vienen constantemente denunciando la mala planificación en infraestructuras educativas de la Delegación de Educación en la provincia. A juicio de la parlamentaria popular es inaudito que un instituto que viene arrastrando problemas históricos de espacio y que tras años de protestas por parte de los padres consigan tener una infraestructuras más o menos digna, ahora nos encontremos con que no van a poder escolarizar a sus hijos por falta de espacio.
También te puede interesar