Noche de 'Viernes 13' de terror en el teatro
Proyección de los cortometrajes 'Babysitter' y su secuela El director Juanjo Moya y varios de los actores presentaron la obra ante un joven público

Para los supersticiosos, la noche del Viernes 13 es una fecha marcada por la fatalidad (al menos para los que están influidos por la cultura norteamericana, y reniegan del más castizo martes 13).
El cine ha ayudado a acrecentar la leyenda sobre esta fecha, con la saga de películas de terror que comenzó en 1980, protagonizadas por el famoso asesino enmascarado Jason Voorhees y su sierra eléctrica, y cuya decimotercera versión (qué casualidad) se estrenará en 2017.
No sabemos si inspirado por la famosa película, el almeriense Juanjo Moya ha realizado dos cortometrajes de miedo que el viernes fueron los protagonistas de la "Noche del Terror" que se celebró en el Teatro Regio de Vera.
Acompañado por parte del reparto, el director presentó ante el público veratense sus dos obras, 'Babysitter' y 'Babysitter 2, venganza'. El primer corto, realizado con pocos recursos, pero de un ritmo narrativo intenso que atrapa al espectador, fue rodado allá por 2009. La secuela, mucho más compleja en cuanto a producción y efectos especiales, ha salido recientemente de la sala de montaje. Se estrenó en otra noche especial para los amantes de lo tétrico: el pasado Halloween.
La segunda parte de la historia de una niñera que vive una noche llena de sucesos extraños tiene algo de veratense. Muchas de las escenas fueron rodadas en la Casa de la Juventud, convertida en un hospital. En la pantalla pudieron verse rostros conocidos del panorama teatral de Vera, que han colaborado como extras o personajes secundarios. El viernes, la mayoría de ellos estaban allí, en las butacas del Teatro Regio, disfrutando de la obra completa de Juanjo Moya.
Los asistentes a la proyección quedaron gratamente sorprendidos con lo que vieron en la enorme pantalla situada sobre el escenario del antiguo teatro. La primera parte, de bajo presupuesto, carecía de fastuosidades, pero atrapaba con su ambiente lúgubre, sus planos en primera persona y un buen guion.
La secuela, en la que se aprecia un evidente mayor presuesto, o al menos una elaboración técnica más profesional, es una historia más compleja, con muchos más personajes. Este corto, de hecho, ha sido seleccionado para el festival 'Los Ángeles Cinefest'.
Al estreno acudió la concejal Francisca García, en representación del Ayuntamiento, y personalidades del munco cultural veratense. La noche, a pesar de ser viernes 13, transcurrió sin sobresaltos (aunque sí que estaban anunciados).
También te puede interesar