Niños y arte, una combinación perfecta en el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río

La pinacoteca ha realizado un interesante programa didáctico piloto con los pequeños de segundo de Educación Primaria del Colegio Trina Rull · El jueves se presentaba 'La nueva Condesa de Albox'

Niños y arte, una combinación perfecta en el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río
Niños y arte, una combinación perfecta en el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río
Paqui Martínez / Olula Del Río

16 de junio 2012 - 01:00

Un Museo puede ser un mundo de sensaciones y experiencias donde los niños pueden disfrutar y pasarlo bien con el arte. Empezar a disfrutar del arte desde pequeñitos, a través del juego y guiados por sus maestras, era el objetivo y lo han conseguido. Los niños de segundo de primaria del Colegio Trina Rull de Olula del Río, han aprendido una nueva forma de entender las obras de arte, imaginándose los olores, el sonido, el movimiento e incluso el tacto de los cuadros.

El jueves por la tarde se presentaba el programa piloto de visitas y actividades didácticas que promueve el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río, en este caso, realizado con la colaboración de las profesoras María Jesús Guerrero González y María Trinidad Herrero Oliver. Unas actividades realizaba con los niños de la localidad, que han servido como campo de experimentación para el nuevo programa de visitas didácticas que esta pinacoteca del Almanzora pondrá en marcha a partir del próximo mes de septiembre y que abrirá a todos los centros educativos de la provincia de Almería.

La sala se llenaba de padres y niños el pasado jueves, para asistir a la presentación de La Nueva Condesa de Albox, obra de estos niños de Primaria que después de realizar varias visitas, y como parte del programa piloto, han realizado un retrato de doña Carmen Avidal, condesa de Albox, que Joaquín de Sorolla realizase en el año 1905, sin duda fue el momento estrella. Joaquín fue el encargado de descubrir el nuevo cuadro que junto a sus compañeros han realizado; un llamativo y colorista collage, fruto de la interpretación didáctica que han realizado a los largo de sus visitas al Museo Ibáñez. Ellos fueron además los encargados de explicar, ante la atenta mirada de sus padres y profesoras, todo el proceso, e incluso como ellos mismos han hecho el marcho dorado con los palos de los helados que han recogido durante los últimos meses y en en lo que han colaborado todos los niños del colegio.

Se trata de hacer partícipes del Museo a los visitantes más pequeños. Diseñar un programa especial para ellos, era el objetivo, y viendo el resultado de este programa piloto, no cabe duda de que se ha conseguido. Los niños se mostraban orgullosos de su cuadro, explicaban a sus padres un trabajo que ha sido fruto de la implicación de sus maestras y la colaboración del propio Andrés García Ibáñez, que incluso abrió la puerta de su taller para que vieran con es el trabajo de un artista.

stats