El parque Nicolás Salmerón ‘abrirá’ sus primeros hoteles para insectos
Almería
Es uno de los 11 talleres organizados para dar a conocer la fauna y flora de Almería

No es el mariposario propuesto por Ciudadanos años atrás, pero este otoño el parque Nicolás Salmerón tendrá nuevos inquilinos con una de las iniciativas concebidas para la programación de otoño de divulgación ambiental del Plan Botania, que ha presentado la concejal del ramo, Margarita Cobos. Se trata de hoteles para insectos, que llegan tras la reciente instalación de las casetas para aves situadas en este céntrico pulmón verde, uno de los talleres divulgativos de la temporada, dirigidos a niños y familias, y de carácter gratuito.
Durante estos tres meses, el área de Sostenibilidad Ambiental ha organizado ocho talleres correspondientes a la programación de otoño del Plan Botania, cuyo objetivo es “dar a conocer la rica biodiversidad autóctona, tanto flora como fauna, que tenemos en la ciudad de Almería, y divulgar la enseñanza medioambiental para fortalecer esa riqueza como la que admiramos con el patrimonio histórico”, introdujo Cobos, en la rueda de prensa ofrecida para hacer público las actividades confeccionadas, que comenzaron este pasado día 1 con un censo de camaleones en el parque del Andarax y continuaron el día 2 con el mencionado taller de casetas para aves en el parque Nicolás Salmerón, nutrido con otras actividades de entretenimiento infantil como pintacaras.
Los talleres volverán al Nicolás Salmerón el día 11 de noviembre, donde las familias podrán confeccionar los hoteles de insectos con sus agujeros y galerías que compensan en las urbes la carencia de huecos naturales que buscan, por ejemplo, las abejas.
El 28 de noviembre, el Parque Nicolás Salmerón será también escenario de uno de los tres Bioblitz, un evento participativo de ciencia ciudadana donde el objetivo es registrar tantas especies como sea posible en un lugar y durante un tiempo determinado. Con anterioridad, esta actividad se llevará a cabo en el parque de Las Familias, el último domingo de octubre, día 31, y el 19 de noviembre, en el parque de El Toyo, que cerrará el ciclo de otoño de estos inventarios de fauna y flora.
El último taller organizado se escapa de los entornos verdes para trasladarse a la Plaza Vieja, donde se desarrollará un taller infantil en el que aprender a crear centros florales con motivo de la Navidad y con especies autóctonas. Esta actividad, también de carácter gratuito, está programada para el miércoles día 22 de diciembre.
Inscripciones
Botania Jardines Almería Es el nombre que los interesados puedan buscar en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter), para encontrar toda la información sobre este programa de talleres y poder formalizar las inscripciones. Hay actividades abiertas y otras, para grupos reducidos, en las que se requiere de esa inscripción previa. Todos los talleres son gratuitos. La concejal delegada del área de Sostenibilidad, Margarita Cobos, ha animado a los almerienses a apuntarse a estas actividades y conocer un poco más la fauna y flora que caracteriza a Almería.
También te puede interesar
Lo último