Música y aplausos juveniles para combatir la violencia de género
La localidad de Pechina fue escenario para una serie de actividades que tuvieron como protagonistas a los estudiantes. Charlas y conciertos amenizaron el acto

El amplio tejido asociativo de la localidad se dio cita el pasado lunes, 28, en el salón de actos del Centro de Día, para manifestar su total repulsa a la violencia de género.
El acto organizado por: el Centro Guadalinfo, el CEIP José Díaz, el IES Puerta de Pechina, La Asociación de Amas de Casa, El CADE, la Asociación de Mujeres Algassani y otros colectivos, contó con la presencia de la Diputada Provincial, Almudena Valentín, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Águeda Cayuela y la Alcaldesa, María de los Ángeles Morales.
Abrió el acto el grupo de música local En Espera, que ofreció el tema Líber ánima que sirve de fondo musical al lipdub elaborado por el centro Guadalinfo y colgado en su página web para ser visionado por cualquier usuario de Internet.
Seguidamente la alcaldesa, María de los Ángeles Morales, explicó la conexión de los ayuntamientos con las redes asistenciales de Diputación y el Instituto Andaluz de la Mujer.
Seguidamente la diputada Almudena Valentín explicó la raíces histórica de esta triste celebración, pasando a ofrecer datos estadísticos de: España, Andalucía y Almería, destacando, negativamente, las cifras de esta última provincia, para pasar a explicar la red asistencial y las medidas tomadas por Diputación, tanto para prevenir la violencia, como para actuar ante hechos consumados, protegiendo a las víctimas; finalizó su intervención leyendo el manifiesto elaborado por las ocho diputaciones andaluzas.
La Directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Águeda Cayuela valoró positivamente las actuaciones educativas llevadas a cabo en los centros escolares de la localidad y las actuaciones de Diputación y de la Junta, describió la oferta de recursos y servicios del Instituto Andaluz de la Mujer-complementarios con los de Diputación, analizó las cuatro muertes de mujeres almerienses, y, finalizó mostrando su preocupación por la aparición de un incremento de actitudes sexistas en los jóvenes e invitando a la ciudadanía a colaborar para la erradicación de esta lacra.
Seguidamente, Loli Sierra (profesora CEIP), José Aurelio Espinosa (profesor IES), Lucía (Asociación de Mujeres) y J.A. Sánchez Miralles (del centro Guadalinfo de la Junta de Andalucía), leyeron el manifiesto elaborado conjuntamente por la organización.
Como punto final al actividad los asistentes pudieron visionar el lipdub elaborado por el centro Guadalinfo, con música de En Espera y la participación todo el tejido asociativo de la localidad.
Los asistentes quedaron con un buen sabor de boca por el despliegue realizado a la hora de poner en conocimiento la lacra de la violencia de género.
Los alumnos acogieron con calidez a todos los ponentes así como al grupo que actuó para poner la guinda al espectáculo. En Espera cuenta con muchos aficionados a su música, en esta localidad.
También te puede interesar