La Unidad de Música de la Legión llena el Auditorio Maestro Padilla
El tradicional concierto contó con una retreta a cargo de la Banda de Guerra y composiciones clásicas, populares y militares por la banda y coro de La Legión

El Auditorio Municipal Maestro Padilla ofreció un lleno completo para asistir al tradicional concierto que la Banda y Unidad de Música de La Legión ofrece cada año con motivo de su aniversario fundacional. Cerca de mil personas abarrotaron el recinto municipal, cuyo escenario fue engalanado con los emblemas de las distintas unidades que constituyen la Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII'. El general jefe de la Brileg, Juan Bautista García Sánchez, presidió el acto junto a otras autoridades militares y civiles, aunque se echó de menos la presencia de algún representante de la Corporación Municipal, como también sucediera durante los actos desarrollados el sábado en la Base Militar Álvarez de Sotomayor.
Con exquisita puntualidad comenzó el concierto con una retreta a cargo de la Banda de Guerra, dirigida por el cabo 1º Julio Criado, que entusiasmó a todos los asistentes con los distintos toques de las cornetas y tambores. A continuación fue la Unidad de Música de la Brileg, bajo la dirección del capitán Fernando Lizana, la que interpretó piezas como 'Tcol. Puig', compuesta por el propio Lizana como marcha militar de corte legionario dedicada al Tcol. Puig Terrero, actualmente al mando de la Bandera del Cuartel General.
El concierto continuó con una obras clásica como 'La gazza ladra' de Rossini, 'España', impresionismo francés adaptado al folclore español; 'Czardas', que hace referencia a un baile típico de la región de Hungría, en la que destacó el magnífico trabajo del sargento Castejón con la marimba y el delcabo Ruiz González con la lira, que fueron muy aplaudidos. Le siguieron piezas tan conocidas como 'El sitio de Zaragoza', o 'Boceto legionario', y otras propias de La Legión, en las que intervino el coro integrado por miembros de las distintas unidades.
Ya se ha convertido en algo tradicional finalizar el concierto con la marcha Radenski de Strauss, en la que el públuico participó entusiasmado consus palmas.
También te puede interesar