Motril-Melilla amenaza a Almería

comunicaciones El Puerto se enfrenta a una competencia directa a poco más de cien kilómetros

La naviera Armas confía en poder mover 200.000 pasajeros con esta línea, que hará el viaje de ida y vuelta entre los dos puertos en cuatro horas y media · Es la de más tráfico en la capital almeriense

Salida del barco que opera la línea Motril-Melilla.
Salida del barco que opera la línea Motril-Melilla.

Pocos minutos antes de las ocho y media de la mañana la embarcación abandonó la dársena motrileña con los invitados en el puente de mando, donde el capitán Hamil Jabur puso rumbo a Melilla. El objetivo era llegar en 4 horas y cuarto. Se ponía así en marcha le pasado jueves la línea que une Motril con la ciudad norteafricana, una más que potencial competencia para el puerto de la capital almeriense, que tiene en el tráfico de pasajeros su principal fuente de ingresos y la línea Almería-Melilla la más utilizada de todas.

Antonio Armas, el presidente de la naviera que operará la línea esperó que los últimos detalles que quedan para que sea totalmente operativa la línea, se producirán a lo largo de la semana que viene y la amenaza, será una realidad.

Durante este tiempo tocaba convencer a los potenciales usuarios de las razones para utilizar este servicio. Inmediatez y precio son los principales argumentos que ofrece Armas para hacerse un hueco en el transporte de la Ciudad Autónoma de Melilla. Después, figuran otros como comodidad y servicios, que pudieron ser comprobados por los presentes, mediante un excelente desayuno tipo buffet en el comedor o la cafetería de a bordo, los camarotes o una piscina en la cubierta para disfrutar durante el trayecto.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Ángel Díaz Sol, fue el primero en mostrar su satisfacción por el hecho de que estos dos puertos "estén unidos por una línea marítima, moderna y cómoda que, sin duda, satisfará las necesidades que los pasajeros". El presidente de la naviera Armas desveló que es una apuesta diseñada para los melillenses, pero añadió que también los granadinos se podrán beneficiar de paquetes especiales. Así, el coste de un billete de ida y vuelta, para dos personas, incluido el coche, es de 217 euros. El precio de la butaca es de 33 euros ida y 66 ida y vuelta. Los niños hasta 12 años se beneficiarán de un 50%. Y los menores de 4 años no pagan. Armas se mostró confiado de que sus precios son muy competitivos, a lo que se une la ventaja de que el servicio es diario.

stats