Moreno: “Almería ocupa un lugar muy importante en la agenda del Gobierno andaluz"

Partido Popular

El presidente andaluz, Juanma Moreno, asegura que “hay que devolver a esta provincia todo lo que ella ha aportado a los andaluces” y pide al Gobierno que la apoye de una vez

Juanma Moreno, en el atril, durante su intervención ante los asistentes a la junta directiva del PP de Almería.
Juanma Moreno, en el atril, durante su intervención ante los asistentes a la junta directiva del PP de Almería. / Javier Alonso

Almería/El presidente andaluz, Juanma Moreno ha remarcado que la provincia de Almería “ocupa un lugar muy importante en la agenda del Gobierno andaluz”, y que “hay que devolver a esta provincia todo lo que ella ha aportado a los andaluces”, y ha abogado por hacer de la provincia “el auténtico motor económico de Andalucía”.

Así lo ha manifestado este lunes durante su intervención en la junta directiva del PP de Almería, celebrada por la tarde en el palacio de congresos de El Toyo, subrayando que ésta es la “más concurrida” que ha vivido desde que comenzó la pandemia hace ya 19 meses y que demuestra “una vez más la fuerza, compromiso y potencia” de los populares almerienses.

La junta directiva del PP de Almería ha sido la más concurrida del partido desde el comienzo de la covid-19.
La junta directiva del PP de Almería ha sido la más concurrida del partido desde el comienzo de la covid-19. / Javier Alonso

Considera que el PSOE de Andalucía “jamás ha sido capaz de empatizar con los sentimientos, anhelos y sueños de los almerienses”, que en casi 40 años los socialistas “no han sabido nunca entender a esta provincia”, una de las que “más potencialidades tiene”, por lo que “nunca ha estado a la altura de las circunstancias” cuando desde la provincia se han reclamado “cosas justas, necesarias y oportunas” para poder seguir transformando, creando empleo, riqueza y bienestar.

Llamamiento a la vacunación a los todavía rezagados

Juanma Moreno pide a “todos y cada uno de los ciudadanos que han quedado rezagados”, en especial a los que han pasado la covid-19 hace más de un mes, que se vacunen porque es la “mejor garantía para ellos y para el conjunto de Andalucía”. Ha realizado este llamamiento a los “rezagados” que “inconscientemente” han generado un “temor” a una vacuna “confirmada y ratificada por la ciencia y la experiencia de decenas de millones de ciudadanos vacunados en todo el mundo”. También se ha dirigido a aquellos que no se han vacunado “por despiste o pasividad”, insistiendo en que en Andalucía hay “suficientes vacunas” para atender a todos los que aún no se han inmunizado.

Así las cosas, considera que por ello es “normal” que los almerienses “de manera mayoritaria rechacen la política del PSOE y hayan apostado por el cambio en Andalucía”. En este punto, ha incidido en que Almería y los almerienses no sólamente están en la agenda política del Gobierno andaluz, como demuestra que en cada Consejo de Gobierno haya inversiones destinadas a esta tierra, sino que también está “en el corazón de todas y cada una de las iniciativas que hemos hecho y vamos a hacer”, mostrándose convencido de que puede ser el motor económico de Andalucía.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, saluda a los asistentes a la junta directiva del PP de Almería.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, saluda a los asistentes a la junta directiva del PP de Almería. / Javier Alonso

Asimismo, ha aseverado, por otro lado, que el cambio político en Andalucía “funciona”, añadiendo que éste no “es cuestión de un año, dos, tres o cuatro”, sino que “necesita tiempo”, si bien la gestión de los populares al frente de la Junta “funciona y ha traído fórmulas de progreso y bienestar a todos los andaluces”. Ha subrayado que el cambio ha costado 37 años de “mucho sacrificio y mucho sufrimiento” por parte de todos aquellos miembros y dirigentes históricos del PP-A que creían en una alternativa al PSOE.

“Ese cambio llegó hace dos años y ocho meses”, ha apuntado Moreno, quien ha pedido a los presentes que le ayuden a trasladar todo lo que se ha hecho en este tiempo porque “las cosas se olvidan”.

De esta forma, se ha referido al impuesto de sucesiones y donaciones, o al “infierno fiscal” que era Andalucía, según él, antes de su llegada a la Junta de Andalucía, una época en la que “todos los días se hablaba de corrupción”, mientras que ahora no se habla de “los ERE y de toda esa vergüenza que, desgraciadamente, sonrojaba a todos los andaluces”.

El presidente del PP de Almería, Javier A. García, durante su intervención en la junta directiva de su partido.
El presidente del PP de Almería, Javier A. García, durante su intervención en la junta directiva de su partido. / Javier Alonso

El PP quiere ser una herramienta de cambio y de progreso para los almerienses

El presidente de los populares almerienses, Javier A. García, ha señalado que el PP se va a poner a disposición de todos los almerienses para ser una herramienta de cambio y de progreso en estos tiempos difíciles, porque somos “sinónimo de gestión, crecimiento y creación de riqueza y empleo allá donde gobernamos”. García Molina ha destacado el “orgullo” que hoy siente la familia del PP de Almería al poder contar en este acto con Juanma Moreno, un presidente que según ha manifestado “ha invertido más en dos años en la provincia de Almería que cualquier presidente de la Junta en los últimos 25 años”.

Ha agradecido a Moreno su apuesta por la provincia en la que ha invertido más de 425 millones de euros y para la que tiene numerosos proyectos que se irán poniendo en marcha en los próximos meses y con los que Almería por fin estará donde se merece y dejará de estar orillada como ocurría con los gobiernos socialistas. “Tenemos un presidente que está comprometido con inversiones pequeñas como pueden ser centros de salud en municipios de la provincia como María, Chercos o la barriada de Topares, pero también con grandes proyectos que ya se han puesto en marcha como el desdoblamiento de la carretera Vera-Garrucha o que pronto serán una realidad como la Autovía del Almanzora”, ha subrayado.

García ha pedido trasladar la política que está haciendo Juanma Moreno a los municipios almerienses y para ello ha insistido en la necesidad de actuar como “un vector de transformación de la sociedad almeriense”.

“Juntos vamos a conseguir levantar una provincia que tiene la tasa de natalidad más alta de España, que es líder en innovación en técnicas agroindustriales y energías renovables, en exportación de hortalizas”, ha dicho.

Por ello, considera que la fórmula que aplica su equipo está funcionado. “No acertaremos en todo, no somos máquinas, puede haber errores, pero hay voluntad, determinación, una hoja de ruta” para “mejorar la vida de todos los andaluces”, ha dicho.

Ha destacado en esta línea hitos como el que Andalucía esté a la cabeza en captación de inversión extranjera “cuando era la penúltima en 2018”, lo que considera fruto de haber bajado los impuestos, simplificado los trámites administrativos y haber dado “credibilidad” a la comunidad, además de seguridad jurídica. Ha subrayado el aumento en las exportaciones, el superávit comercial de más de 2.500 millones de euros, los presupuestos “más altos y comprometidos de la historia” en educación, sanidad y servicios sociales y el liderazgo andaluz en el PIB de abril a junio, señalando que nada de eso es fruto de una “casualidad”.

Apoyo al AVE y contra la derogación del Tajo-Segura

Juanma Moreno ha pedido al Gobierno de España “que ayude” a Almería. Moreno ha asegurado que no tiene la intención de confrontar “pero sí pedir con lealtad algunos aspectos que considera justos”. Entre ellos, ha destacado que necesita por parte del Gobierno de España ayuda con el agua y “que se hagan las infraestructuras que necesitan y que ya tenían que estar hechas”. Y ha remarcado que “ya no pido dinero pero sí que nos ayuden”. Igualmente, ha instado al Gobierno de la Nación a que cambie su postura respeto al trasvase Tajo-Segura y ha insistido en la necesidad de que el AVE llegue a Almería “ya, y no dentro de 25 años”. Por último, de cara al nuevo curso político, Moreno ha insistido en que “están centrados en buscar soluciones y en paliar los daños de la pandemia aunque algunos estén obsesionados con unas elecciones”.

“Cuando dejan sembrar en una tierra tan maravillosa como es Andalucía, siempre se recoge y se recoge bien”, ha mantenido, incidiendo en que su objetivo es que esta comunidad pueda ser la locomotora económica del país, ayudando al presidente del PP, Pablo Casado, a trasladar estas políticas y cambio a España.

Moreno ha destacado que comienza un curso político que va a ser intenso, “no porque estemos pensando en la campaña electoral”. “La verdad es que hay algunos obsesionados con la pancarta, el megáfono, la confrontación... Mientras otros se entretienen en eso, nosotros estamos en buscar soluciones” a problemas derivados de una pandemia que ha dejado “gravemente dañada” a la economía.

El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, con el presidente andaluz, Juanma Moreno.
El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, con el presidente andaluz, Juanma Moreno. / D.A.

50 millones de euros en proyectos para Huércal-Overa

Juanma Moreno ha visitado también este lunes el Ayuntamiento de Huércal-Overa, donde ha abordado asuntos relativos a inversiones pendientes en la localidad almeriense, proyectos que supondrán una cuantía cercana a los 50 millones de euros.

Moreno se ha reunido con el alcalde huercalense, Domingo Fernández (PP), quien ha trasladado al presidente andaluz la importancia de este tipo de visitas para saber de la opinión y las necesidades no sólo de los alcaldes y las corporaciones locales, sino también de los propios vecinos y empresarios de la zona.

El alcalde huercalense ha concretado que entre estos proyectos cabe destacar el último tramo de la autovía del Almanzora que unirá al municipio con esta comarca desde la A7, la adquisición del nuevo equipo de Resonancia Magnética del Hospital de La Inmaculada , el nuevo edificio del hospital o el centro de salud.

También se incluyen en estas inversiones la nueva sede judicial, que estará licitada antes de que finalice el año, el nuevo colegio del municipio otras actuaciones en los centros educativos. “Sumándose el compromiso de las conversaciones para poder hacer realidad el acceso Norte al Hospital con la colaboración entre las administraciones autonómica, provincial y municipal”, ha dicho el regidor.

De forma previa, Moreno ha visitado en este municipio del levante almeriense la empresa Hydroproyectos, , líder en la fabricación de baños y cocinas modulares.

Con una plantilla de cerca de 200 trabajadores, se trata de una empresa dedicada a la fabricación de cocinas y baños modulares. Una firma innovadora, en palabras del presidente andaluz, que aspira a revolucionar el sector de la construcción y que, además de conquistar mercados europeos, tiene las miras puestas en otros continentes. “Almería es cuna de diseño y de productos valorados en todo el mundo y esta compañía es todo un ejemplo del valor de Andalucía ante los nuevos tiempos”, ha manifestado.

También ha adelantado que en el periodo de sesiones que comienza su Gobierno llevará al Parlamento andaluz un nuevo paquete de simplificación administrativa que, unido a los ya puestos en marcha, seguirá incidiendo en la reducción de obstáculos para todos aquellos inversores que quieran producir y crear empleo en la comunidad autónoma. “La Administración andaluza tiene una excesiva carga burocrática que limita, impide y retrasa muchas inversiones y proyectos. Tenemos la obligación de hacer un enorme esfuerzo para quitar esos obstáculos”, ha dicho.

Y es que, según Moreno, Andalucía está preparada para hacer frente a los nuevos desafíos por su capacidad tecnológica, su potencia exportadora y el talento para emprender proyectos de éxito, generar empleo estable, crecimiento, desarrollo y progreso. “Mi compromiso es que todo ese caudal fluya para que Andalucía sea el gran motor de la recuperación económica y Almería sea piedra angular de esa recuperación”.

En este sentido, se ha mostrado orgulloso de contar en la comunidad autónoma con muchas empresas con proyección y mentalidad innovadora y con profesionales comprometidos. Con ellos, ha seguido, se ha construido el “modelo andaluz”. “Hemos pasado tiempos muy difíciles y muchas empresas se han visto afectadas por la pandemia, pero Andalucía funciona, está abierta y está destacando. Tenemos capacidad, potencialidad y determinación desde el Gobierno para convertirnos en algo a lo que aspiramos a medio plazo, que es ser locomotora económica de España”.

stats