Misión 'Appolo' en la Policía Local de Almería

Jefatura de Policía Local de Almería

La Jefatura incorpora una aplicación que digitalizará el día a día del trabajo de los agentes tanto en la calle como en la oficina

Permite comunicar las alertas de riesgo como riadas, vehículos a la fuga o búsqueda de personas en tiempo real y a todas las jefaturas adheridas a la vez

La consulta de historiales es un valor añadido para los agentes que hasta ahora no tenían acceso

Misión 'Appolo' en la Policía Local de Almería
El inspector José Gázquez César imparte formación sobre Appolo a dos agentes de la Jefatura de Almería / Rafael González

Almería/La Policía Local de Almería incorpora la nueva aplicación Appolo a su día a día. Una misión que permitirá a los agentes estar en contacto con otras jefaturas de Policía Local del resto de la provincia e incluso de Andalucía y España, con las que podrán compartir información de interés policial para mejorar la eficacia. Los agentes se han embarcado en el reto de adaptarse a las nuevas formas de operar con este sistema que, entre otras cuestiones, dejará de lado una importante cantidad de papel que hasta ahora se gastaba en el día a día de la Jefatura. Se trata de una nueva infraestructura de redes y servidores para el cuerpo municipal con la que además de modernizar la forma de operar de los efectivos, permitirá digitalizar toda la actividad.

Entre las funcionalidades de la aplicación destacan la tramitación electrónica de documentos y expedientes sancionadores, la integración con las aplicaciones del propio Ayuntamiento como las de Registro, Recaudación, Callejero o Padrón o con sistemas de datos externos como la Dirección General de Tráfico. Pero sin duda, una de las ventajas más valoradas por los efectivos es la posibilidad de compartir cierta información entre jefaturas de policía local (cumpliendo la L.O.P.D. y R.G.P.D.). Las alertas que se envían a a través del sistema comunican en tiempo real cualquier riesgo que requiera de la intervención policial, como riadas, personas o vehículos a la fuga, etc. Dispone de advertencias, que son señalamientos que se incorporan a las personas y/o los vehículos en caso de sustracción, requisitorias, etc.

La aplicación se puede usar a través de cualquier dispositivo Android, de hecho los agentes lo que van a usar para su trabajo diario es un teléfono móvil o una tablet
La aplicación se puede usar a través de cualquier dispositivo Android, de hecho los agentes lo que van a usar para su trabajo diario es un teléfono móvil o una tablet / Rafael González

La aplicación, que ha llegado para revolucionar y modernizar el cuerpo policial del Ayuntamiento de Almería, se encuentra actualmente en prácticas, y está previsto que definitivamente se ponga en marcha en los próximos meses, tal y como ha explicado a Diario de Almería el inspector José Gázquez César, quien destacó que será algo que se vaya incorporando de manera gradual a las distintas secciones y unidades dado que cada una tiene una forma de operar diferente. El inspector está impartiendo cursos de formación a la plantilla de efectivos dado que él fue el impulsor de Appolo en la Jefatura del municipio de Níjar donde anterior mente era mando.

La Unidad Operativa estrenará la aplicación

Los primeros en poner en marcha el Appolo serán los policías de la Unidad Operativa, es decir, las patrullas que están a pie de calle y en continuo contacto con la ciudadanía. Además del ahorro de papel, el tiempo es un gran aliado en esta misión también. Después serán los agentes de la sala, que son los que reciben las llamadas y tendrán que pasar el aviso a través del nuevo sistema. La secretaría y el registro de entrada serán los siguientes, y así sucesivamente. “Será un proceso largo porque son muchos agentes, muchas secciones y tendrá que pasar un tiempo para que Apolo esté en completo uso”, indicó Gázquez César. El programa funciona ya en todas las jefaturas de Policía Local de la provincia, en total 47. Pero además también está operativa en otras de Andalucía e incluso de España, que han visto el potencial de esta aplicación.

Apolo es una aplicación para la Policía Local, desarrollada por la empresa almeriense Almerimatik Sistemas Informáticos. Ha sido diseñada por policías locales y por tanto, totalmente adaptada a las necesidades de las Jefaturas de Policía Local. Es totalmente integrable con otras aplicaciones de gestión municipal, además, es accesible desde cualquier dispositivo con navegador web. Se trata de un sistema de licenciamiento basado en el concepto de tarifa plana y permite trabajar con él desde cualquier lugar y dispositivo móvil Android. De hecho, los agentes llevan precisamente un teléfono móvil o tablet.

Acceso a los datos de la DGT, al padrón municipal o al callejero

Appolo es un sistema de tramitación de expedientes sancionadores que permite gestionar desde el decreto de inicio y notificación hasta el cobro o el paso a ejecutiva, pasando por el seguimiento y tramitación de alegaciones. Cada trámite se puede definir tanto de forma automática o manual, distintos flujos de tramitación para cada trámite, y variaciones entre entidades. Las integraciones con las aplicaciones del propio ayuntamiento como las de registro, recaudación, callejero o padrón, o con sistemas de datos externos, como la DGT, se realizan mediante servicios web. Y además tiene conexión con la DGT y otros servicios públicos. El sistema integra fuentes de datos externas, como por ejemplo el acceso a datos de vehículos y conductores que aporta la DGT a las Jefaturas de Policía Local. La entidades que trabajan con Appolo pueden intercambiar historiales de persona y vehículos, alertas y advertencias. Clasificación de las actuaciones mediante un esquema global que organiza los datos para la generación de informes y análisis de datos. Appolo es también usada para realizar un seguimiento de la actividad de los agentes, avisos y requerimientos, planificación y generación de órdenes de servicio, atestados y seguimiento, control y estadísticas. Todo ello, mediante el registro de los partes. Y por último, da la opción para la gestión de turnos y cuadrantes.

stats