El Ministerio de Educación premia un proyecto del Colegio Europa José Ramos Santander
Educación
El delegado territorial, Juan de la Cruz Belmonte, incide en la importancia de trabajar de forma coordinada con Ashal en todos los asuntos relativos al consumo y la salud pública

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha entregado hoy los premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo a una treintena de colegios e institutos de toda España. Los galardones forman parte de las iniciativas puestas en marcha con el objetivo de mejorar el clima escolar y velar por la salud mental del alumnado. Entre los premiados está el CEIP Europa José Ramos Santander, que ha logrado uno de los terceros premios con un proyecto titulado 'Academia de superhéroes: especial creciendo en salud'.
La entrega de premios ha tenido lugar en Madrid, presidida por la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez García. “Desde el Ministerio de Educación y Formación somos conscientes de lo importante que es abordar todos los contenidos de salud en el ámbito educativo”, ha destacado Domínguez, quien ha recordado que la escuela es un “lugar privilegiado en el que asentar los cimientos para el bienestar de los menores, independientemente de su procedencia o estatus social”.
Domínguez ha señalado así mismo en su intervención que la participación es un elemento clave para mejorar estos aspectos. “Sabemos que son muchos los factores que inciden en la mejora y en la promoción de la salud escolar, como el clima de convivencia, el acceso a recursos de calidad, una alimentación saludable o la práctica de una actividad física. Todos tienen algo en común: la participación activa de los sujetos en la vida escolar”, ha señalado la directora general.
Más de 300 centros escolares se han presentado a la convocatoria de estos premios, dotados con 116.000 euros y que se dividen en dos categorías: la modalidad A, dirigida a los centros sostenidos con fondos públicos de Infantil y de Primaria, y la modalidad B, para los centros sostenidos con fondos públicos
de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y de Grado Medio y enseñanza de Personas Adultas. Los centros de educación especial podían elegir la modalidad en la que presentarse.
También te puede interesar
Lo último