Limpieza para la prevención de la legionella del depósito de agua
Aqualia aborda la puesta a punto de las instalaciones de San Cristóbal sin interrumpir el suministro

La empresa que gestiona el servicio municipal de aguas de Almería Aqualia aborda la limpieza del depósito de San Cristóbal, el de mayor capacidad de la ciudad 20 millones de litros de agua almacenados en dos vasos.
Estas tareas se realizan sin suspender el suministro a ninguna zona de la población, lo que requiere una especial vigilancia por parte de Aqualia de los niveles del depósito, que durante estas semanas funciona a la mitad de su capacidad.
Las labores se desarrollarán durante aproximadamente dos semanas y están incluidas en el Plan de Autocontrol y Gestión del Suministro, en cumplimiento del Real Decreto 140/2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
Según han indicado la compañía en una nota, con esta actuación se "optimizan las instalaciones hidráulicas" y se "asegura la calidad del agua almacenada, la cual posteriormente es distribuida a los ciudadanos".
Estas tareas, en las que se emplean diez horas diarias a través de seis trabajadores, se ejecutan en tres fases; en una primera se realiza la limpieza hidromecánica para extraer los sólidos de las paredes y el suelo. Después se revisan y reparan, si es necesario, las válvulas, arquetas, cañerías y otros elementos del depósito, aprovechando que éste se encuentra vacío. Seguidamente se limpia con hipoclorito sódico aplicado mediante máquinas de alta presión que desincrustan y desinfectan las paredes para el control y prevención de la legionella. Finalmente, el vaso se aclara totalmente con agua para eliminar cualquier rastro de producto químico, y se vuelve a llenar procediendo a la comprobación analítica de la calidad del agua antes de restablecer el suministro.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico