Kiosco Chirivía, de los más longevos de la capital

Cómete Almería

El kiosco abre cada día a las siete de la mañana, excepto los fines de semana que lo hace a las ocho

Los viernes, sábados y domingos también abre a partir de las ocho de la tarde

Kiosco Chirivía.
Kiosco Chirivía.

En medio de todo el caos que define el cruce de la Avenida Federico García Lorca a la altura del Anfiteatro de la Rambla, no solo por las obras vigentes, sino por el constante tráfico urbano, se divisa un pequeño lugar de descanso, presidido por un pequeño kiosco, acompañado de varias sillas y mesas y rodeado de árboles que dan cobijo a quienes buscan sombra. Se trata del kiosco Chirivía, uno de los negocios de restauración más longevos de la capital.

Desde 1958, este kiosco está regentado por José Mullor Rodríguez, aunque su historia se extiende hacia mucho más tiempo atrás, haciendo que José sea la cuarta generación que se hace cargo del lugar. “Fueron mis bisabuelos quienes empezaron un pequeño negocio aquí. Al principio iban con una canasta. Luego, mi abuela tomó las riendas, pero ella ya llevaba un carrillo. Más tarde se encargaron mis padres y en 1958 se construyó el primer kiosco como tal”, explica Mullor.

Al principio, el kiosco se erigió bajo un gran ficus que todavía está presente en el cruce mencionado anteriormente, pero dada la necesidad de realizar ciertos cambios urbanísticos derivados de la construcción de la Rambla, la pequeña edificación tuvo que ser trasladada unos metros hacia abajo.

Entregado a su negocio, José Mullor procura abrir cada día el kiosco para ofrecer a los clientes más madrugadores, y no tanto, sus mejores desayunos. La carta de la comida más importante del día se compone de una amplia variedad de productos entre los cuales cualquiera podría encontrar lo más adecuado para sus gustos y necesidades, empezando por los panes: baguette, rústico, semilla y mollete, acompañado de un extenso listado de toppings entre los que se encuentran la lorenzana, mantequilla, philadelphia, una gran variedad de mermeladas, el queso en sus formas de fresco y fundido, tortillas de patata y francesa, además de los más tradicionales como e jamón serrano, aceite, tomate y jamón york. Y para los amantes del dulce, el kiosco Chirivía ofrece gofres acampañados de chocolate, nata, fresa y chocolate blanco.

Asimismo, las tapas también son una de las elaboraciones fundamentales de este bar y van variando según la época. Así, por ejemplo, en invierno predominan las tapas calientes, y en verano los platos elaborados con los productos del mar. Para quien quiera estar al tanto de todas las actualizaciones, el establecimiento dispone de un perfil de Instagram donde también se encuentra el contacto para hacer reservas: @kioscochirivia

Quien quiera resguardarse del sofocante calor en el kiosco Chirivía, deberá recordar llevar dinero en efectivo, ya que no se aceptan pagos con tarjeta ni Bizum.

stats