La Junta mejora el sistema de filtros para evitar olor en la sala de autopsias
Los informes técnicos determinan que no hay avería en las instalaciones del Instituto Forense

La Consejería de Justicia e Interior va a mejorar el sistema de extracción y filtración de aire de una de las salas de autopsias del Instituto de Medicina Legal para evitar fuga de olores, lo que precisamente provocó que el uso de dicha sala quedara temporalmente suspendido. La sala lleva cerrada desde hace dos meses mientras la otra ha funcionado con normalidad.
Como avanzó Diario de Almería, han sido tres los estudios técnicos que se han realizado desde que se detectó el problema por la empresa constructora de la Ciudad de la Justicia, por la compañía que instaló el equipamiento y por la entidad que realiza su mantenimiento. Los informes han concluido que no se han detectado fallos en las instalaciones, ni fisuras que expliquen el origen del escape, si bien han recomendado sustituir de manera más frecuente los filtros de aire como medida para eliminar los olores.
Así, entre las actuaciones que se van a ejecutar, tal y como explicaron a este periódico fuentes de la Delegación de Gobernación, se incluye la prolongación de los conductos metálicos de los sistemas de extracción de las mesas de autopsias hasta la rejilla de evacuación, la clausura de la rejilla de retorno del sistema de climatización de la sala afectada, la instalación de un equipo de ozono antes de los filtros y la colocación de un prefiltro de espuma impregnada de micro partículas de carbón activo previo al módulo de olores de chapa galvanizada. El Instituto de Medicinal Legal decidió cerrar temporalmente una de las salas de autopsias tras el escape de olores registrado a comienzos de marzo que, aunque no representó ningún riesgo biológico, sí provocó problemas en el edificio. En los dos últimos años, a pesar de las actuaciones ejecutadas para intentar evitarlos, se han registrado algunos incidentes de olores provenientes de la sala cerrada.
También te puede interesar
Lo último