La Junta proyecta la variante que evite el paso de vehículos por el centro
El delegado de Obras Públicas ha recogido la porpuesta del alcalde de la localidad

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado la redacción del proyecto de construcción de la variante de Benahadux, en la provincia de Almería, para contribuir a aliviar el tráfico en la aglomeración urbana de Almería, en la que la localidad de Benahadux se configura como uno de los núcleos principales y, dada su centralidad, empieza a haber problemas por el intenso tráfico que soporta el casco urbano.
Este proyecto pretende acercar la población de Benahadux a la red de gran capacidad de la provincia de Almería, así como mejorar la seguridad evitando el paso de los vehículos de medio y largo recorrido por el centro urbano y descongestionando el tráfico en dicha población.
La variante de Benahadux unirá la carretera A-348 de la Alpujarra almeriense con la Autovía A-92 en el enlace de Pechina. El itinerario de la A-348 desde Lanjarón (Granada) a Almería por Ugíjar soporta precisamente en su último tramo para conectar con la A-92 un tráfico medio diario de 12.000 vehículos.
El tráfico que proviene de los municipios de Alhama de Almería, Gádor, Huéchar y, en general, todo el tráfico de la A-348 que se dirige a la capital de Almería, se ve obligado a pasar por la travesía de Benahadux, con graves problemas de circulación y sin posibilidad de conectarse con la A-92 si no es a través de la antigua N-340 y atravesando varias travesías más y tramos con múltiples accesos y elevada circulación. Con 4,5 kilómetros de longitud, la nueva variante unirá directamente la A-348 con la A-92, cruzando la vía férrea Linares - Almería, la antigua N-340 y el río Andarax, además de otras carreteras de titularidad provincial.
Esta actuación ha sido adjudicada a la empresa Centro de Ingenería y Gestión, SL por importe de 273.722 euros. La inversión estimada para las obras es de 5,5 millones de euros, que se sufragarán de forma íntegra por la Consejería de Obras Públicas. Asimismo, esta actuación generará 83 puestos de trabajo, de los cuales 48 serán directos y 35 indirectos.
El delegado de Obras Públicas y Vivienda en Almería, José Manuel Ortiz, ha aprovechado la licitación del proyecto para mantener una reunión de trabajo con el alcalde de Benahadux.
También te puede interesar
Lo último