La Junta busca una familia de acogida para criar al bebé abandonado en El Ejido

La recién nacida recibirá hoy el alta médica en el hospital de Poniente después de que los pediatras hayan certificado que está "en perfecto estado de salud" a pesar de haber nacido sin asistencia médica · La Policía investiga el paradero de la madre

Un vecino del barrio relata los hechos a Diario de Almería junto a la guardería donde fue hallada la pequeña.
Un vecino del barrio relata los hechos a Diario de Almería junto a la guardería donde fue hallada la pequeña.
María José Uroz / Almería

16 de mayo 2012 - 01:00

La Junta de Andalucía busca una familia de acogida para la recién nacida que fue abandonada ayer por su madre en la puerta de una guardería de El Ejido. Nada más ingresar en el hospital de Poniente la administración autonómica asumió la tutela del bebé, que aún se encuentra hospitalizado a la espera de recibir el alta médica por parte del Área de Pediatría. Posiblemente hoy abandonará el centro sanitario y será trasladada al Centro Hogar Indalo de la capital (centro donde se encuentran los menores tutelados por la Junta) hasta que los servicios sociales localicen una familia que quiera hacerse cargo de la pequeña de forma provisional o incluso definitiva con una adopción.

La recién nacida está en perfecto estado de salud y así lo han determinado los numerosos exámenes médicos que los facultativos del hospital de Poniente le han practicado durante dos días. Aunque desde el primer día se confirmó que estaba sana, los pediatras han seguido un protocolo de observación propio de los bebés que nacen sin asistencia médica e incluso sin un control periódico de un ginecólogo durante el periodo de gestación de la madre.

Mientras tanto, la Policía Nacional de El Ejido continúa la investigación del caso y trata de identificar y localizar a la madre de la niña. Una mujer, posiblemente de nacionalidad sudamericana, que por los motivos que dejó bien claros en la nota no ha podido criar a su retoño y tuvo que optar por desligarse de él rompiendo en mil pedazos su vida para salvar la de su hija. "Esto es lo más duro que he hecho en mi vida". Una frase breve y sencilla pero llena de connotaciones tan tristes que dejan abierta a la imaginación la cruel situación que puede estar viviendo la mujer, sin un techo donde vivir, sin trabajo y abandonada a la suerte por parte del hombre que la dejó embarazada y se desentendió cuando supo la noticia.

Quizá no sabía que podía haber acudido al hospital para dar a luz en condiciones higiénico-sanitarias óptimas, pero optó por dejar a su hija en la puerta de un centro de educación infantil, la guardería Travesuras de El Ejido, donde sabía que la iban a recoger, que estaría bien atendida, y que la verían pronto porque era justo la hora del mediodía en la que los padres acuden para recoger a sus hijos. Sus intenciones eran buenas, sin embargo, desde la Delegación Provincial de Salud advierten de que el rechazo a la tutela se podría haber hecho de una forma legal.

Precisamente son las ciudadanas de nacionalidad extranjeras las que menos informadas están a la hora de actuar en este tipo de situaciones, cuando no quieren o no pueden hacerse cargo de su hijo. Y para muestra un botón. Los cuatro últimos casos que se han conocido en la provincia de Almería en los que una madre ha abandonado a su hijo sin comunicarlo a las autoridades los han protagonizado mujeres extranjeras. Y con un perfil bastantes parecido: madres solteras abandonadas por sus parejas al saber del estado de gestación, extranjeras, sin trabajo y sin un domicilio fijo. En tres de los casos las madres dieron a luz sin asistencia sanitaria y sin la compañía de nadie.

Cabe destacar que en el caso del bebé hallado muerto dentro de una mochila en una balsa seca del municipio de Vera, la Guardia Civil aún no ha conseguido localizar a la madre, que está en busca y captura acusada de un asesinato con la agravante de parentesco.

stats