En el colegio Juan Ramón Jiménez de Almería ‘aprender juntos, es aprender más’

La presencia de alumnado de dieciocho nacionalidades en el centro coincide con una de las mejores puntuaciones en el Programa de Mejora de los Rendimientos Escolares

Almeria/El colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Juan Ramón Jiménez’ de la capital, situado en la zona de Plaza de Toros, ha obtenido en el Programa de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares una de las mejores calificaciones de la provincia, alcanzando un porcentaje de logro de objetivos superior al 75 %.

‘Con plena satisfacción por los logros obtenidos’, así se lo hacía saber el equipo directivo al delegado de Educación, Francisco Maldonado, en una visita realizada recientemente al centro, para asistir a la función de Navidad, donde los alumnos fueron los protagonistas de poesías, villancicos, canciones tradicionales, actuaciones musicales de flauta y representaciones de teatro.

Para su directora, Francisca Elvira Cortés, ‘toda la comunidad educativa sigue empeñada en hacer de este colegio un referente de la integración social, sin que ello suponga una merma en la consecución de objetivos educativos’.

La comunidad educativa del centro formada por familias, escolares y claustro docente, -‘abierta y con grandes perspectivas de futuro’, en opinión de su directora-, se caracteriza ‘por la riqueza cultural con que contamos, pues actualmente conviven en el centro alumnos y alumnas de dieciocho nacionalidades: Argelia, Argentina, España, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Marruecos, Ecuador, Lituania, Nigeria, Pakistán, Perú, Portugal, Rumanía, Rusia y Senegal’..

En definitiva, ‘una pequeña representación de las naciones unidas’, según su jefe de estudios, Juan Bautista Arjona, ‘pero unidas para trabajar y estudiar, para esforzarse y para convivir en el respeto y en el aprecio de las distintas culturas’. Los resultados obtenidos por el centro representan para el delegado de Educación, Francisco Maldonado, un magnífico ejemplo de la labor del profesorado almeriense, que en pocos años ha sido capaz de acoger e integrar social y académicamente a más de 25.000 niños venidos de otros países, demostrando que es posible buscar la excelencia sin renunciar a la equidad: ‘nuestros profesores les han enseñado a hablar castellano al que desconocía el idioma, a convivir y a estudiar, pero lo más importante que les han enseñado ha sido, con su ejemplo y dedicación, un modelo de vida basado en la formación y el aprendizaje’.

Plan de calidad y mejora de los rendimientos escolares

Este plan de la Consejería de Educación, de participación voluntaria de los centros, desarrolla distintas acciones encaminadas a contribuir al éxito escolar de su alumnado, a la mejora de funcionamiento del centro y del grado de satisfacción de las familias con el mismo, a fomentar proyectos de innovación educativa, trabajo cooperativo del profesorado y de las buenas prácticas docentes, así como profundizar en la autonomía de los centros docentes.

Una de las finalidades fundamentales que tiene planteadas en la actualidad el sistema educativo andaluz es la mejora de los rendimientos escolares, con el propósito de favorecer el éxito escolar, aumentar las tasas de escolarización en las enseñanzas postobligatorias y favorecer el aprendizaje a lo largo de la vida, mejorando de esta forma el nivel de formación e instrucción de la ciudadanía y avanzando hacia el objetivo estratégico del Consejo de Europa de convertir el continente en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y con más cohesión social.

stats