El hijo de Juan Asensio deberá esperar otros cinco meses para ser juzgado
La ausencia de tres testigos, dos peritos y un policía aplaza el juicio por unos hechos que se remontan a junio de 2004

El hijo del empresario cinematográfico Juan Asensio que está acusado de la muerte de uno de los guardaespaldas de su padre, deberá esperar hasta el mes de noviembre para conocer la decisión del tribunal que desde ayer debería haber decidido sobre unos hechos que tuvieron lugar en el mes de junio de 2004.
Ayer fue la incomparecencia de tres testigos, dos peritos y un policía lo que decidió al magistrado Juan Ruiz Rico a aplazar la vista a petición de la Fiscalía quien pide para el acusado una pena de 12 años de prisión y una indemnización de 120.000 euros para la familia del fallecido, Bernabé Tierno de 54 años ocurrido en plena Rambla.
Los hechos tuvieron lugar poco después de medio día del 14 de junio de 2004. A esa hora de ese día coincidieron frente al colegio Celia Viñas Antonio Bernabé, hombre de confianza de Juan Asensio que estaba acompañado en un vehículo todo terreno por Roberto L. y Juan José Asensio. Comenzó una discusión que fue subiendo de tono y que desembocó en una brutal paliza que recibió el hijo del empresario y por la que permaneció hospitalizado durante tres semanas.
En un momento de la misma, aparecieron al menos dos armas de fuego, un revólver y una pistola propiedad de Juan José Asensio con la que se produjeron los tres disparos que acabaron con la vida de 'El Chino'.
A pesar de que los hechos tuvieron lugar cuatro meses después del asesinato en el portal de su casa de Juan Asensio (crimen que permanece aún sin resolver) todas las partes se apresuraron ayer a tratar de desligarlos. Únicamente el letrado que defiende los intereses de la familia del fallecido intentará demostrar las permanentes desavenencias entre ambas partes como uno de los motivos que desencadenaron los hechos.
En cualquier caso, la posible decisión deberá esperar al menos otros cinco meses ya que ayer, el tribunal presidido por el magistrado Juan Ruiz-Rico hizo suyo el criterio de la Fiscalía y decidió aplazar la vista por la importancia de las personas ausentes.
También te puede interesar
Lo último