José María Quintana es el nuevo director del observatorio Calar Alto

Su nombramiento aún está pendiente de ser oficializado, aunque se ha dirigido a los trabajadores

José María Quintana González.
José María Quintana González.

Apenas 24 horas después de confirmarse, tal y como adelantó Diario de Almería, el cese del director del Centro Astronómico Hispano-Alemán (CAHA) de Calar Alto, David Barrado, se ha conocido el nombre de quien será su sucesor en un momento de vital importancia para la instalación que se juega, literalmente susupervivencia. José María Quintana González será quien se ocupe de esta tarea aunque aún esté pendiente de tomar posesión de su cargo de forma oficial. De momento ha remitido una carta a los empleados del centro en la que se presenta y muestra su intención de convocar una reunión para tener un "primer cambio de impresiones" sobre el Observatorio.

Quintana ha mostrado su disposición a escuchar las opiniones de los empleados del centro así como sus consideraciones ante los proyectos que desarrolla el CAHA ante la situación económica actual y que, de forma particular, observa al observatorio sobre el que se ha reducido el presupuesto en un 67% anual. En este sentido, ha afirmado que su intención pasa por "asegurar el futuro" de Calar Alto para lo que aboga por "delimitar espacios de actuación".

Quintana González es vocal miembro del Patronato de la Fundación Rodríguez-Acosta de Granada desde diciembre de 2007. Natural de Saldaña (Palencia), nació en 1940 y es licenciado en Ciencias --Sección Físicas-- por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Ciencias por la Universidad de Granada. Es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y fundador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, del que fue también director hasta 1988. Ocupó el cargo de presidente del Patronato del Parque Nacional de Sierra Nevada de 1999 a 2007. Científico de reconocido prestigio, es representante de España en el Comité Científico Internacional de los Observatorios de Roque de los Muchachos y Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias. También es miembro de la Unión Astronómica Internacional y del Consejo General para la Ciencia y Tecnología. Entre 1990 y 2003 fue delegado español en la Comisión de Usos Pacíficos del Espacio Ultraterrestre y desempeñó el cargo de Presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada entre los años 1992 y 1997.

stats