José Luis Cantón llega al corazón de los Estudiantes en un sentido pregón

La exaltación a la hermandad universitaria se celebró en la iglesia de Las Puras y estuvo a cargo de quien fuera su hermano mayor en dos amplios periodos, y presidente de la Agrupación de Cofradías

José Luis Cantón durante la lectura del pregón en la iglesia de Las Puras. Al fondo, Nazario Yuste y Antonio Salmerón, hermano mayor y presentador.
José Luis Cantón durante la lectura del pregón en la iglesia de Las Puras. Al fondo, Nazario Yuste y Antonio Salmerón, hermano mayor y presentador.
José Manuel Quesada / Almería

01 de abril 2011 - 01:00

Visitar la iglesia de la comunidad de religiosas Concepcionistas Franciscanas supone llenarse de belleza, espiritualidad y paz interior, La simple contemplación de su retablo, ejemplo sin igual del barroco, asombra y extasía los sentidos. Pues en este marco donde cuerpo y alma parecen más cercanos a lo divino que a lo humano se celebró el pregón de la Real, Ilustre, Concepcionista y Universitaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y María Santísima del Amor y la Esperanza, a cargo de José Luis Cantón Pavón, hermano mayor de la misma entre 1979-1988 y 1990-1997, y ex presidente de la Agrupación de Cofradías. Veintidós años ininterrumpidos de exaltación a sus titulares para una cofradía, la de los Estudiantes, que tiene a gala ser la única de la capital que no ha dejado de procesionar ningún año desde el año siguiente a su fundación, en 1944.

Con el templo de Las Puras abarrotado, tomó la palabra en primer lugar el hermano mayor, Nazario Yuste Rosell, para introducir el acto en el sentido auténtico de la amistad que conlleva al amor en el ámbito de las cofradías. El pregonero inició la lectura de su exaltación dedicando el pregón a su madre, la primera mujer penitente acompañando las imágenes titulares. José Luis Cantón narró la estación de penitencia con una fusión entre lo lejano y próximo y los momentos emotivos que cada año quedan grabados en corazón de cuantos contemplan con admiración la salida desde la Catedral, los piropos a la Virgen "¡guapa, guapa, guapa!", las oraciones de vísperas en la puerta del convento de las Puras camino de la Almedina para ser recibida por las cofradías del Rosario del Mar y el Cristo de la Buena Muerte, la parada ante la casa de su consiliario honorario, Andrés Pérez Molina, las súplicas ante la Asociación Española contra el Cáncer en calle Gerona antes de que la comitiva sea recibida en Álvarez de Castro por la familia de su querido y recordado consiliario, Juan López Martín.

El pregonero continuó reviviendo con su cofradía el paso ante la Patrona de Almería con las canciones de la tuna universitaria, el ascenso por carrera oficial con señorial empaque y bambalinas mecidas al son de la marcha 'Campanilleros', o el recibimiento en San Pedro por las cofradías de la Santa Cena y Santo Sepulcro, para finalizar con poéticas palabras de amor y esperanza. "Dios te salve, María del Amor y la Esperanza, Reina y Señora, Madre, amor de los amores de un cofrade. Angelical consuelo de mis penas más hondas. Guía de mi vida. Luz en la sombra. Dios te salve, María del Amor y la Esperanza, roto corazón de soledades. Pequeña flor. Dolor de madre...".

stats