Jarquil-Tejera-Grucal levantan el PITA

La UTE realizará la primera fase del edificio central del parque con un plazo de ejecución de 6 meses

El Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, presidió ayer la Comisión Ejecutiva del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), en la que se aprobó la adjudicación de las obras de la primera fase del edificio central del parque, la primera infraestructura con la que contará el recinto.

La primera fase del proyecto, que tendrá un presupuesto de 1,8 millones de euros, será desarrollada por la UTE Jarquil-Tejera-Grucal y tendrá un plazo de ejecución de 6 meses. Está previsto que la duración de las obras del proyecto completo del edificio sea de 18 meses, por lo que el parque prevé que esté en funcionamiento a final de 2011.

El diseño del edificio, que acogerá el edificio central del PITA y del Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura (Fundación Tecnova), ha sido obra de la empresa Ferrer Arquitectos y se caracteriza por su componente atractivo e innovador, que incorpora, como principal novedad, la utilización en la fachada de unas lamas realizadas con mármol blanco de Macael (Almería) para la protección solar. Esta aplicación es resultado de un trabajo de investigación desarrollado por el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP).

Durante la Comisión Ejecutiva se aprobó también el ingreso de dos nuevas entidades en la sede científica del parque, la Fundación Andalucía Emprende y la empresa de base tecnológica (EBT) Biointegra Ambiental, especializada en restauraciones ecológicas e integración paisajística. De esta forma, se completa totalmente la ocupación de la sede científica del parque, que cuenta con un total de 25 entidades, la mayoría de ellas empresas de base tecnológica.

El parque acogerá unas 255 empresas cuando esté a pleno rendimiento, en 2019, y será capaz de generar una actividad económica de más de 973 millones de euros, lo que supone un 4,7% del VAB (Valor Añadido Bruto) de la provincia almeriense, según el estudio 'Evaluación del impacto socioeconómicos del PITA' de Analistas Económicos de Andalucía y Unicaja.

stats