Invasión zombi en el Instituto Albaida por el rodaje de un corto

Es parte de las prácticas de Realización de Audiovisuales y Espectáculos

Los alumnos hacen un descanso en el rodaje de uno de los cortos.
Los alumnos hacen un descanso en el rodaje de uno de los cortos.
José Manuel Quesada / Almería

21 de mayo 2012 - 01:00

Los alumnos de Imagen y Sonido del Instituto Albaida han sembrado el terror por sus pasillos durante los últimos meses debido a una de las prácticas que se enmarcan en la programación del ciclo formativo superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos. La temática elegida este curso es el género zombi y el resultado más de 20 cortos que tratan el tema desde distintos puntos de vista.

La parrilla ha sido variada, desde historias clásicas de amor con tinte macabro hasta el típico héroe que intenta salvar a la humanidad, pasando por cocina de canívales en la cadena 'Zombis TV' y llegando a laboratorios con científicos y pintores de naturaleza muerta. La aceptación y la acogida de esta serie de cortos en el IES Albaida ha sido muy positiva, prestando tanto profesores como alumnos su colaboración desinteresada a los alumnos de RAE que, en esta ocasión, han producido, dirigido y grabado. También hay que destacar el apoyo que han prestado los alumnos de primer curso de caracterización del Instituto Alhadra, que se han encargado de modelar a los muertos vivientes. La colaboración entre ambos centros ha sido modélica y pone de manifiesto la profesionalidad demostrada por alumnos y docentes, han declarado los organizadores de estas prácticas. "Nos hemos quedado todos muy sorprendidos con el apoyo recibido, ha declarado Juan Salvador Moya, estudiante de primer curso de realización, porque no huían de las cámaras sino que todo el mundo nos apoyaba y el trabajo de las alumnas de caracterización ha sido muy profesional". Las referencias que tienen estos alumnos de RAE son los viejos directores de cine que han resucitado para marcar tendencia. "The Walking Dead, 28 Días o Zombieland son algunos de los ejemplos más actuales que tenemos del género".

stats