Idealia, cultura y voluntariado de vocación filosófica
Desarrollan una convivencia activa, promocionando expresiones culturales para el desarrollo humano

Idealia es un centro cultural nacido en 2007 por las inquietudes de un conjunto de asociaciones que no estaban conformes con querer un mundo mejor pero no trabajar juntos para conseguirlo. Aunaron fuerzas y ahorros, y adquirieron un edificio abandonado en la avenida de Pablo Iglesias de la capitalm. Algunos integrantes con sus propias manos reformaron ya decuaron las instalaciones y ahora es un punto de encuentro para todos los socios que quieran formarse, encontrarse a sí mismos y evolucionar como personas.
Todos los integrantes que participan activamente lo hacen de forma voluntaria y altruista, no reciben ningún ingreso, desde el pensamiento de que todos tenemos algo que ofrecer y recibir sin la perspectiva mercantilista. Las pequeñas cuotas de socio o de los cursos y talleres van destinadas al mantenimiento del centro, ya que los bancos no son tan generosos y aún deben seguir pagando la hipoteca.
En la sala de exposiciones Nostrum que poseen en el centro, "un espacio abierto a la creatividad almeriense", presentaron el pasado jueves el nuevo programa trimestral de actividades de las diferentes asociaciones, de la mano de cada uno de sus responsables.
Maria Dolores Gómez Salmerón (Filóloga hispánica y técnico en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar) es la encargada de los talleres de teatro de AESCENA. "Nuestra finalidad no es respresentar una obra sin más, si no recuperar el sentido originario del teatro cuando surgió en Grecia" explicó a los asistentes a la presentación. Para este trimestre prepararán el Mito de la Caverna de Platón adaptado al siglo XXI.
La Escuela del Deporte está a cargo de la socióloga Ana Gálvez Carrillo de Albornoz, quien recalcó que tiene más valor "lanzar una jabalina o dar un mate en voleibol que jugar a un videojuego, por mucho 3D que haya" además de que en esta área pretenden enseñar a "superarse a uno mismo en todos los sentidos".
Jesús Márquez Grajea, asesor fiscal de profesión, es el responsable del grupo de voluntariado GEA, quienes entre otras labores participan en la recogida de alimentos para el ayuntamiento o centros que se encargan de repartirlos. Además, van a comenzar un nuevo proyecto, Chapuzas sin fronteras, con el que quieren ayudar a personas mayores que no pueden costearse las reparaciones del hogar. También se implican con la ecología realizando plantaciones de árboles.
HYGEA, centro de nueva medicina, a cargo de la doctora Isabel Alzina, promueve una medicina que busca recuperar el trato humano a los pacientes.
TRISTÁN es la asociación de música y danza del centro, bajo la responsabilidad del músico Sebastián Pérez Gomiz, que promueve "que la gente se encuentre a sí misma a través de la música, el arte y la danza". Están trabajando en un cancionero, recopilando música tradicional de Almería, que será presentado en Noviembre.
Nueva Acrópolis, escuela de filosofía dirigida por el mismo director del centro, Antonio Burgos López, profesor e informático de profesión, quien lleva más de 30 años impartiendo clases de esta materia. Quiso aclarar el concepto de filosofía que a mucha gente puede causar rechazo en una primera impresión, "Filosofía es inquietud interior y todas esas preguntas que nos hacemos todos por el sentido de las cosas".
Idealia está abierto a todo el que quiera participar, desarrollando su creatividad, habilidades y destrezas e impulsando su formación.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Impulso por la defensa
Ni es cielo, ni es azul
WhatsApps de vasallaje
Opinión
¡Ahívalahostia hasán!

A la luz del día
Antonio Montero Alcaide
Posverdad medieval
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico