IKEA Almería: edificio listo esta semana para abrir al público en menos de un mes

Almería

Apenas queda el ajardinamiento exterior y ya pueden verse expositores con muebles desde las ventanas de la nueva tienda

Ya pueden verse en los escaparates los primeros artículos de IKEA en Almería
Ya pueden verse en los escaparates los primeros artículos de IKEA en Almería / Rafael González

El gigante sueco de los muebles y la decoración del hogar tiene prácticamente lista la edificación de su nueva tienda en la capital almeriense. Situada en la cabecera de la Rambla y con la estratégica posición de la salida de la autovía por la avenida Federico García Lorca, apenas se ven ya trabajadores del grueso de las obras, salvo los dedicados al ajardinamiento exterior que se encuentra, además, muy avanzado. Habiendo elegido especies de fácil mantenimiento y necesitadas de poco riego, como cactus y suculentas, la construcción de IKEA Almería estará en su totalidad terminada esta misma semana para abrir sus puertas a la clientela el próximo día 5 de julio.

Con una inversión de unos 45,3 millones de euros, precio que incluye la adquisición de los terrenos al Grupo Carrida sobre el que iba proyectado un parque comercial que no acabó de fraguarse–, el armazón del edificio, de dos plantas más la correspondiente al sótano, y las instalaciones pueden apreciarse en su totalidad desde el exterior.

Los grandes ventanales dejan de igual manera a la vista los primeros expositores con artículos ya colocados. De hecho, aparte de los jardineros, el plan de trabajo de IKEA en Almería se concentra ahora en el propio montaje interior de la tienda y en la colocación de los 5.000 productos que quedarán expuestos en este establecimiento, con el que la multinacional sueca estrena modelo, el XS, con una superficie comercial de 7.950 metros cuadrados, sobre una parcela que se extiende por 14.000, que promete no obstante, ofrecer una “experiencia completa” propia de la firma, con zona de restauración incluida, el rincón IKEA FOOD.

IKEA dedicará estas semanas a ‘montar sus muebles’ para proceder a a la apertura de puertas el esperado miércoles 5 de julio con el horario ya fijado: de lunes a sábados, de diez de la mañana a diez de la noche.

Además de los espacios de venta, la zona de restauración y las áreas de talleres y actividades distribuidas en su interior, el establecimiento de Almería cuenta con un aparcamiento con capacidad para 314 vehículos, de las cuales 10 son para vehículos eléctricos, 10 plazas son adaptadas, 5 plazas para furgonetas y 2 para vehículos con remolque, a las que se suman 12 plazas de motocicleta.

La nueva versión de la tienda tradicional IKEA, que responde a la definición interna de XS, forma parte de la tendencia hacia formatos de menor tamaño que la multinacional pretende impulsar, aprovechando su propia filosofía de venta de sacar partido hasta el último milímetro a los metros cuadrados disponibles. Para hacerse una idea, una tienda tradicional, como puede ser la operativa en Málaga, cuenta con 9.000 productos expuestos. “Va a ser una tienda dónde podrás vivir la experiencia de IKEA al 200%, y que sustituirá al Espacio de Planificación que actualmente tienes disponible en el Centro Comercial Torrecárdenas”, apunta la multinacional en sus canales de comunicación.

IKEA estrenará su formato XS y, aunque ya cuenta con algunas otras tiendas dentro de esta denominación (como la tienda de La Madeleine en el centro de París), IKEA Almería XS será la primera de este tipo en asegurar la compra directa de todo el surtido expuesto, así como en gestionar directamente los envíos de sus pedidos, sin depender de ninguna otra tienda “tradicional”.

Además de los productos físicamente disponibles en la tienda, los clientes pueden acceder al resto del catálogo a través de la App y comprando online, pudiendo recoger los artículos adquiridos en tienda o hacer uso de otros servicios como el de Click & Collect.

61.000 almerienses fueron a Málaga y Murcia en 2022

El tirón de la marca IKEA es indiscutible y este proyecto es visto por muchos almerienses y también por el Ayuntamiento como un icono que dará mayor acento de capitalidad a la ciudad, teniendo en cuenta el amplio ámbito de influencia de este proyecto con una isócrana que rebasa sin duda los límites del término municipal. Solo hay que ver los datos a la inversa y es que, durante el pasado año, más de 61.000 almerienses se trasladaron a las provincias vecinas de Murcia y Málaga para realizar sus compras en los respectivos establecimientos. Según los datos facilitados por IKEA España, a Murcia, durante 2022, fueron 43.275 clientes de Almería, mientras que otros 17.736 se decantaron por la tienda malagueña.

En este flujo de clientes hay que tener en cuenta que la apertura de puertas del establecimiento de la Rambla no es el único que la multinacional tiene preparado en la geografía andaluza. Justo la vecina Granada estrenará también en julio otro establecimiento. Será después de Almería, ya que está anunciado para finales de mes.

stats