El IES Virgen del Mar pide otro aula de alumnos con necesidades especiales
Son personas con algún tipo de discapacidad, problemas de comportamiento o enfermedad rara Para el curso que viene necesitan una segunda unidad porque habrá más de 8 alumnos

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Virgen del Mar de Adra es uno de los 31 centros de la provincia que durante este curso 2014/2015 cuentan con una unidad específica de educación especial.
Este tipo de aulas están destinadas a la correcta atención del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, la cual viene derivada por la discapacidad o trastornos graves de conducta que tienen los alumnos que están en ellas.
Estas unidades específicas no pueden acoger a más de ocho alumnos, con el objetivo de que la atención y proceso educativo que se lleva a cabo con ellos sea de calidad. En el caso del instituto abderitano están cubiertas esas plazas y desde el centro abderitano ya se ha reclamado a la Junta de Andalucía la concesión de una segunda aula específica para el curso que viene, ya que es posible que haya más de ocho solicitudes de plaza. Los ocho alumnos de este curso seguirán el curso que viene y hay dos alumnos de la etapa de Primaria que el curso que viene deberán seguir en un aula específica del instituto.
Las edades de los ocho alumnos oscilan entre los 14 y los 21 años y los hay con deficiencia auditiva, discapacidad mental, problemas de comportamiento, una niña con parálisis cerebral, un niño autista o un niño con una enfermedad rara.
Noelia Hernández es la profesional que actúa con estos alumnos especiales y explica que "en cada caso hacemos una evaluación inicial de la situación y necesidades del alumnos; y en función de eso hacemos la adaptación curricular correspondiente y específica y elaboro el material necesario. Así sabemos cuáles son los pasos a seguir para lograr los objetivos individuales que queremos lograr con cada uno de ellos".
El horario de este aula específica no es el mismo que el del resto de clases del instituto abderitano, ya que en este caso son cinco horas diarias, menos que las que reciben el resto de estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
Noelia explica la dinámica de cada día: "empezamos con la asamblea, en la que repasamos cuestiones básicas de numeración, de vocabulario; cuando, por ejemplo, es el Día de Andalucía, pues repasamos las provincias andaluzas. Luego tenemos Lengua y cada alumno hace el material que le he preparado en función de sus capacidades. Luego algunos alumnos bajan al recreo, pero otros se quedan en el aula con la monitora y conmigo porque tienen problemas de comportamiento y como ha habido en alguna ocasión algún pequeño conflicto, hemos decidido que se queden en el aula".
Junto con esta profesora, en el aula también está todo el día una monitora que ya tiene su plaza en el centro abderitano. Su labor también es imprescindible porque "algunos de ellos tienen una dependencia muy alta, no son nada autónomos, y tienes que darles de comer, ayudarles a ir al baño, dirigirles la tarea, etc".
En el aula específica también llevan a cabo otra serie de programas o acciones como un taller de cocina, salidas en grupo a espacios naturales; y los alumnos participan en muchas de las actividades que se llevan a cabo en el centro.
También te puede interesar