El IES Bahía de Almería celebra su 25 aniversario
Mañana viernes a las 19 horas se celebra un acto académico en el Museo de Almería y por la noche habrá una cena en el Club de Mar

El IES Bahía de Almería celebra su 25 aniversario y va a llevar a cabo una serie de actividades culturales y didácticas con un Acto Académico en el Salón de Actos del Museo de Almería, mañana viernes, 19 de Junio, a las 19:00 horas. Dos extensiones de diferentes institutos de bachillerato de aquellos años, el Instituto de Bachillerato Alhadra y el Instituto de Bachillerato AlAndalus, se reunieron para formar un nuevo centro, el que sería el instituto de Bachillerato número 6.
La extensión del Alhadra era centro piloto de la Reforma Educativa, no así su centro de referencia. Mientras que la extensión del AlAndalus mantenía las enseñanzas generalizadas en el resto de la ciudad. El profesorado de esta experiencia, nueva en aquel momento, fue voluntario y comprometido con el ideal de una pedagogía basada en la participación y aprendizaje significativo, educación en valores e interdisciplinariedad, para el que no existían libros de texto y donde eran los docentes los encargados de preparar los materiales.
Hoy, pasados veinticinco años, los proyectos educativos del centro mantienen unos principios semejantes en el ideario, basado en la docencia y discencia, nuestra forma de enseñar y de orientar en el aprendizaje, lema que se lee en su escudo; "docencia et discentia, virtus et sapientia".
Las primeras clases se celebraron en el Alborán en horario de tarde. En Noviembre se pasaron al edificio actual. No existía, aún, la valla periférica, lo que creaba un espacio abierto al barrio que lo integraba en él.
Poco después se le otorgó el nombre de IES Bahía de Almería y el logo inicial, con una linea roja y una gaviota, que más tarde se modificaría, en el 2004, por el actual, producto de un concurso entre alumnos y alumnas, en el que aparece una simbiosis entre el sol de Portocarrero y el Indalo de manera esquemática, sobre líneas de horizonte marino.
El centro educativo cumple sus bodas de plata tras haber ofertado, desde entonces, varios y diferentes procesos pedagógicos como la mencionada Reforma y posteriormente diferentes leyes educativas como la LOGSE.
A pesar de no ser un centro grande, actualmente cuenta con unos seiscientos alumnos , ha sufrido diferentes ampliaciones a lo largo de estos años. Llegó incluso a verse obligado a solicitar durante algunos cursos, aulas prefabricadas, hasta que se consiguió la ampliación, hasta ahora definitiva, de un aula de música y dos aulas más, un patio, un almacén y despachos.
Estos actos de aniversario se iniciaron con la invitación a un desayuno al alumnado tras la palabras de Vicente Abad, Delegado de Educación en el momento de comienzo de andadura de este centro, haciendo referencia a que nunca fue inaugurado ya que él consideraba que satisfacía una necesidad social y que su comienzo debía integrarse en la cotidianidad natural del desarrollo del curso.
Después Pablo López, primer director del centro recordó algunas anécdotas de los momentos iniciales del centro.
En la clausura de este viernes se contará con la asistencia de antiguos alumnos y alumnas de las primeras promociones, profesores que han participado en la configuración del centro, inspectores y otros miembros de la comunidad educativa a lo largo de estos años. Habrá también una actuación ,a cargo del alumnado del centro, de música clásica.
La jornada de clausura se cerrará con una cena en el Club de Mar de Almería.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta
Visto y Oído
Esa diva

Crítica literaria
Francisco Bautista Toledo
MISTERIOS DE LA ALPUJARRA

Paseo Abajo
Juan Torrijos
¡Jodida!