El IBI aportará con su subida 53,4 millones de euros a la 'caja' municipal de Almería
Almería
El Ayuntamiento de Almería prevé recaudar 1,7 millones más y un presupuesto para 2024 de 217 millones

El Impuesto de Bienes Inmuebles, o la contribución, aportará a las arcas públicas de la ciudad 53.457.750 euros, según los cálculos de recaudación del Ayuntamiento de Almería, cuyo equipo de gobierno ha tomado la decisión de subir el IBI ante el encarecimiento de los suministros y servicios públicos derivado de la inflación, tal y como ha justificado esta semana la portavoz municipal del PP, Ana Martínez Labella, sobre la siempre impopular medida de elevar la presión fiscal al ciudadano.
La contribución es, desde luego, la figura tributaria estelar en cuanto a ingresos por impuestos directos que perciben las administraciones locales y la subida, aprobada inicialmente este pasado miércoles en una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno, del tipo impositivo, actualmente situado en 0,485 a 0,610, se dejará sentir notablemente en las arcas municipales.
El Ayuntamiento ha hecho sus números y calcula que ingresará por el IBI en 2024 esos 53,4 millones frente a los 51,7 correspondientes al ejercicio de 2023. Esto es, 1,7 millones de euros nás, que se traduce en los 72 euros que, de media, subirán los recibos.
Es una cifra de gran valor en las cuentas públicas, ya que el presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Almería para el próximo año (incluye las cuentas de las empresas y organismos municipales), alcanza la estimación de 217 millones de euros, lo que denota el impacto de la contribución en las cuentas generales. De hecho, hay una enorme diferencia entre los ingresos a recaudar por el IBI con respecto al siguiente tributo en contribuir a la bolsa económica con la que cubrir los gastos de la ciudad. El impuesto por la circulación de vehículos en el término municipal capitalino nutrirá el erario público con 9,6 millones de euros en 2024, 300.000 euros más con respecto al presente ejercicio.
En su conjunto, el presupuesto consolidado del Ayuntamiento de la capital, aún por desgranar y pendiente de elevar a Pleno para su aprobación, crece. Pasa de los 210,141.789 euros de 2023 a los 217.076.468 euros del próximo año, según los cálculos iniciales sobre los que se viene trabajando.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada