Homenaje póstumo a María García, vecina que pasó setenta años en "tierras extrañas"

Exiliada desde 1939, no fue hasta el 2007 cuando volvió al pueblo. Murió hace en Monterrey con 97 años

Momento del acto.
Momento del acto.
Jorge Colipe Albanchez

16 de febrero 2014 - 05:01

El municipio de Albanchez celebraba ayer sábado un acto de homenaje póstumo a María García Torrecillas, quien fallecía el pasado lunes a los 97 años de edad en Monterrey (México). María nació en Albanchez en el año 1916, de donde se fue a Barcelona junto a su hermana Carmen, en busca de preparación "para tener una vida mejor". Tenía 20 años y corría 1936. Tres años de trabajo en una fábrica textil que a consecuencia de la guerra se convirtió en una fábrica de bombas, hasta la caída de Barcelona en 1939. "No recuerdo bien la fecha, pero creo que era enero del 39 cuando ya no fuimos al trabajo; salí a la calle y me esperaban los compañeros para salir de la ciudad y ver a dónde llegábamos. Cogí una muda, la puse en una bolsa y con lo puesto nos echamos a caminar carretera adelante. No sé cuántos kilómetros hay de Barcelona a Gerona donde dormimos con los aviones bombardeándonos todo el tiempo. Cuantos compañeros y amigos dejamos en el camino. Cuando morían, como no se les podía dar sepultura, los acomodábamos en las cunetas y con mucho dolor, ahí los dejábamos; hijos a sus padres y padres a sus hijos". Este extracto del relato que realiza la investigadora Carmen González, explica una situación, el comienzo de años de sufrimiento, faltas y dolor, y la construcción de la personalidad de María García Torrecillas, protagonista de excepción en la vida de muchas madres españolas, judías y polacas.

Justamente su labor humanitaria en la Maternidad de Elna, creada especialmente para asistir a las mujeres embarazadas recluidas en los campos de aquella pequeña localidad. Precisamente por esa vida de entrega ha recibido numerosas distinciones; es Hija Predilecta de la Villa de Albanchez, Medalla de Oro de Cruz Roja España o la Medalla de Oro de Andalucía que recibía a sus 90 años, momento en el que volvió desde México a su pueblo, después de tantos años de exilio. El acto se llevaba a cabo en el Espacio Escénico Rafael Alberti de Albanchez, donde el alcalde Francisco Martínez, estuvo acompañado por Carmen González Canalejo, profesora de la UAL, el Catedrático de Historia Contemporánea, Fernando Martínez López y la intervención de Martirio Tesoro Amate, ex senadora socialista. También participó del homenaje, María del Carmen García.

stats