Habas y tocino para conmemorar las raíces y encarar un gran futuro

Más de 2.000 vecinos se concentraron anoche en la Caseta Municipal para celebrar este clásico Un año más, la Asociación Cultural Francisco Velarde, amenizó con su música la velada

Habas y tocino para conmemorar las raíces y encarar un gran futuro
Habas y tocino para conmemorar las raíces y encarar un gran futuro

El Ejido vive estos días sus días grandes. Todo el municipio está volcado desde el pasado jueves con las actividades en conmemoración de la festividad de San Marcos y, en la tarde noche de ayer, se vivió uno de los momentos más especiales dentro de la tradición con la multitudinaria reunión en la Caseta Municipal para la degustación de las habas con tocino. Una cita que ya forma parte de la idiosincrasia del municipio y que congregó a más de 2.000 ejidenses para disfrutar de esta convivencia en torno a una mesa.

Familias al completo no quisieron perderse esta cita tan especial e inundaron el recinto con la felicidad que merece un momento como este.

Como no podía ser de otra forma, el grupo de gobierno en el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde, Francisco Góngora, acudió a esta cita para disfrutar con los vecinos de la Fiesta y comprobar que siempre se afronta con una gran ilusión por parte de todos.

Habas, tocino pan y vino hicieron las delicias de los presentes desde las 20:30 horas de la tarde que comenzó este exitoso evento, y para el que minutos antes de su inicio ya había colas para acceder y coger sitio.

Esta actividad lleva más de 30 ediciones a su espalda, ya que su primera edición se celebró en 1978 y, desde entonces, se ha erigido en una reunión en la que nunca han faltado las conversaciones, las risas y el buen ambiente. Sin duda, una jornada de asueto en la que se olvidan todos los problemas y se mira hacia el futuro con gran optimismo, con ese que emana la voluntad de un pueblo unido como es el de El Ejido.

Un año más, los presentes disfrutaron de la actuación folclórica de la Asociación Cultural Francisco Velarde, cuyos bailarines dieron lo mejor de sí en el escenario, animando y sorprendiendo con diferentes piezas musicales a los vecinos.

Desde el Ayuntamiento de el municipio han repartido este año un total de 340 kilos de tocino, 1.800 kilos de habas y 2.500 bollos de pan, además de las arrobas de vino.

Hoy finaliza una semana intensa con la esperada Misa y Procesión en honor a San Marcos. A partir de las 9:00 horas de la mañana se pondrán a la venta las tradicionales rosquillas de San Marcos a cargo de la Parroquia de San Isidro Labrador y a las 10:30 horas, se celebrará la eucaristía. A continuación, tendrá lugar la procesión romería que irá acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Amor, la Agrupación Musical Ejidense y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario y Santa Ana Motril-Molvízar. A mediodía se abrirá el recinto ferial y desde las 14:00 horas habrá paella popular en la caseta municipal, donde también se concentrarán las carrozas y caballos del recorrido.

stats