La Gripe A también afecta a los niños con un total de cuatro hospitalizaciones

El virus en los menores no afecta hasta el momento como en los adultos y no pasan por UCI

Una pediatra vacuna a un bebé.
Una pediatra vacuna a un bebé.

La gripe A no tiene en cuenta la edad de las personas y también hace estragos entre los más pequeños de la casa. En este momento, y tal y como han informado los profesionales médicos del área de Pediatría del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, hay un total de cuatro niños hospitalizados por Gripe A. No obstante, y pese a la alarma social que genera el virus, la mayoría de los afectados por el A/H1N1 pasan una infección leve.

En este sentido, los profesionales de pediatría han aclarado que el ingreso de los menores en un centro hospitalario se lleva a cabo en aquellos casos en los que el niño afectado no come ni bebe lo suficiente como para mantener una hidratación adecuada, lo cual puede empeorar el cuadro vírico. Asimismo, pueden existir picos de fiebre de más de 40 grados que es mejor que estén controlados por personal sanitario.

Los médicos han señalado además que ya en la pasada temporada se registraron casos de Gripe A entre los más pequeños, sin que afortunadamente haya habido ningún caso de gravedad, como sí ocurre en los adultos. Lo que sí hay que advertir a los padres con hijos que tengan alguna patología como asma, alguna cardiopatía o problema en los bronquios, que vacunen a sus pequeños para tratar de prevenir en la medida de lo posible.

Los síntomas de la gripe A son similares a los de la común: tos, fiebre de más de 38 grados en la mayoría de los casos, malestar general, dolor de cabeza y muscular, en algunos enfermos rinorrea (mocos), dolor articular… En algunos contagiados esta gripe se presenta también con diarrea, náuseas o vómitos. En caso de contagio, sobre todo el niño tiene que estar con reposo en casa, bebiendo agua y si es necesario, tomando medicamentos para los síntomas. Los antibióticos no son efectivos, como ante cualquier enfermedad vírica. El niño o el adulto debe quedarse siete días en casa recuperándose. Después, ya no puede contagiar a otras personas.

stats