Gil Parrondo inaugurará el Museo del Cine de Almería el próximo sábado
El veterano director artístico, ganador de dos Óscar y cuatro Goyas, 'sustituye' al presidente de la Academia de Cine, el director bilbaíno Alex de la Iglesia. El Cortijo Romero, listo para su apertura

El año pasado, la Diputación de Almería aprovechaba la celebración del Festival Almería en corto en diciembre de 2009 para homenajear a uno de los mejores directores artísticos del cine mundial. Gil Parrondo recogía entonces la medalla de oro de la provincia. Ahora es el Ayuntamiento de la capital quien le ha seleccionado para ser quien inaugure el Museo del Cine de Almería una vez finalizadas las obras de rehabilitación del Cortijo Romero.
Después de la imposibilidad de contar con Alex de la Iglesia, presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España y actualmente inmerso en las labores de promoción de su último trabajo Balada triste de trompeta y dado que supondría retrasar la apertura de un edificio que ya está finalizado hasta el mes de marzo, la Concejalía de Cultura se ha decantado por una de las figuras asociadas a la época dorada del cine en la provincia.
Gil Parrondo es junto a Pedro Almodóvar el único español ganador de dos Oscar. Uno de ellos fue por la 'almeriense' Patton donde recrea los escenarios del norte de África y de Europa en plena Segunda Guerra Mundial. Este año cumplirá los 90 años de edad y aún se reconoce enamorado de la luz de Almería. Doctor Zhivago, Viajes con mi tía o Nicolás y Alexandra (su segundo Óscar consecutivo en 1971) fueron buenas pruebas de su inmenso talento del que se han beneficiado, entre otros, José Luis Garci, al que le 'debe' sus cuatro Goyas por Canción de cuna, You're the one, Tiovivo c. 1950 y Ninnete. y colaboró en el primer Óscar del cine español, Volver a empezar. Más de 200 películas bajo las órdenes de 80 directores y aún sigue activo.
El Museo del Cine de Almería es uno de los proyectos estrellas de la presente corporación y cuyas obras comenzaron hace cuatro años en los que se han invertido más de 3,7 millones de euros. Está instalada en el Cortijo Romero de Villablanca que albergó la estancia de John Lennon mientras rodaba también en Almería Cómo gané la guerra y donde compuso su mítica Strawberry Fields Forever. También se han alojado en él estrellas como Clint Eastwood o Brigitte Bardot en plena época dorada del cine en Almería.
Comprado por la familia Balmes en 1866 llevaba años languideciendo en constante decadencia hasta que el concejal Miguel Cazorla la incluyó en un por entonces impensable anillo museístico. Años después se ha hecho realidad y el edificio se puede convertir en un referente para la atracción de turistas a la capital almeriense.
Su interior está dividido en dos plantas. La primera estará dedicada al cine y a las mejores películas que se han rodado en los escenarios de toda la provincia: hologramas de actores en movimiento y un croma permitirán a los visitantes introducirse literalmente en algunas escenas de esas películas, como Lawrence de Arabia o El bueno, el feo y el malo. Completa dicha exhibición una muestra de fotografías de Carlos de Paz con el cine como protagonista.
La otra planta está dedicada al más ilustre ocupante del edificio con obras basadas en las letras de sus canciones o imágenes del beatle durante su estancia en la provincial.
Para verlo, solo queda esperar hasta el próximo sábado
También te puede interesar