Fundación Cajamar organiza un aula de pensamiento
'Ética y Vida Cotidiana' comenzará el próximo día 24 y continuará con otras dos sesiones el 29 de mayo y 2 de octubre Es un foro abierto y participativo para "interpretar la realidad que nos toca vivir"

El próximo 24 de abril comienza en el Aula de Pensamiento 'Ética y Vida Cotidiana', que cuenta con la dirección de Javier Sádaba y la organización de la Fundación Cajamar. El desarrollo de la misma se ha estructurado en tres sesiones que se celebrarán los días 24 de abril, 29 de mayo y 2 de octubre, de 17.00 a 21.00 horas en el Centro de Cultura de la Casa de las Mariposas, situado en Puerta de Purchena.
El aula de pensamiento nace como un foro abierto, participativo y actual para abordar temas relacionados con la ética cotidiana construida a pie de calle con un tono vital, positivo y distendido. "Su principal objetivo es el de generar herramientas y claves para interpretar la realidad que nos ha tocado vivir". Para asistir y participar en las sesiones con Javier Sádaba será necesaria realizar una inscripción previa a través del correo electrónico(protocolocajamar@cajamar.com) o el teléfono 902 090 498.
Javier Sádaba es catedrático de Ética de la Universidad Autónoma de Madrid con estancias de estudio en Alemania, Estados Unidos y Reino Unido. Ha sido profesor visitante en varias universidades e institutos de investigación de Latinoamérica y Estados Unidos y trabaja con diversas instituciones de Bioética entre las que destaca el Instituto de Bioética y Humanidades Médicas, del que es codirector. Ha escrito casi treinta libros y numerosos artículos sobre temas tan variados como filosofía, religión o bioética, pasando por estudios sobre Wittgenstein. Sus últimos libros se titulan La vida buena y El amor y sus formas.
También te puede interesar
Lo último