Flores para la Virgen del Carmen
Reportaje
Suministros Tripiana homenajea a la patrona de marineros y pescadores con una ofrenda de orquídeas
La empresa anima a regalar naturaleza a los seres queridos que celebran su santoral el 16 de julio

Almería/El origen del nombre Carmen procede del antiguo hebreo y el latín y su significado más popular se relaciona con ‘el jardín de Dios’. Suministros Tripiana lleva ya más de seis décadas dando servicio a los agricultores, apostando por un modelo de agricultura sostenible y natural, un patrón que ha extrapolado con éxito a su establecimiento especializado en plantas de interior y exterior ubicado en la capital almeriense (Calle Javier Sanz, número 7).
Precisamente, la etimología de Carmen está directamente relacionada con la marca de Suministros Tripiana ‘Jardín Natural’, con la que la empresa almeriense se ve reflejada en los valores de la naturaleza, ofreciendo al público toda la belleza de las flores y la pureza de las plantas, con un servicio especializado, personalizado y que incluye todo el asesoramiento técnico necesario para garantizar su cuidado. La compañía rinde tributo a la Virgen del Carmen con una ofrenda floral de sus orquídeas, con la que reconoce la ardua y necesaria labor de los marineros y los pescadores, en el día de su patrona.
Además, anima a regalar naturaleza y vida a todas aquellas personas que celebran su santoral el 16 de julio. De entre toda la oferta de su ‘Jardín Natural’, Suministros Tripiana es especialista en orquídeas, principalmente, la variedad Phalaenopsis, que es la estrella del establecimiento en cualquier época del año, aunque los amantes de esta planta pueden encontrar otros muchos tipos en el local. Además, su tienda cuenta con un amplio surtido de plantas de exterior, ideales para la climatología veraniega, entre ellas, kalanchoes, euphorbias, yuccas y, prácticamente, todas las variedades de cactus.
El kalanchoe es un género de arbusto o herbácea perenne, con alrededor de 125 especies de la familia de las crasuláceas, nativas de la zona de Europa, África y Asia; cuenta con gran fama el originario de Madagascar, que puede alcanzar una altura de entre uno y seis metros. La euphorbia pertenece a la familia de pequeños árboles, arbustos y plantas herbáceas, con más de 2.000 especies diferentes y exóticas, originarias de las regiones tropicales y subtropicales de África y América. Y la yucca es una planta suculenta (posee algún órgano especializado en el almacenamiento de agua en cantidades mayores que las plantas sin esta adaptación), procedente de Norte y Centroamérica, arborescente, arbustiva o herbácea.
Suministros Tripiana también pone a disposición del cliente todo tipo de semillas de flores y sustratos, así como originales elementos de decoración, maceteros de múltiples tamaños y utensilios y herramientas para el cuidado del jardín. Todo ello se complementa con su amplio surtido de abonos, productos fitosanitarios, trampas, polinizadores y semillas para el invernadero, para lo que cuenta con su almacén de referencia situado en La Cañada. Para rendir este merecido homenaje a todas las ‘Cármenes’ y a la patrona del mar, la empresa que dirige Juan José Tripiana recuerda que sigue vigente su promoción especial 3x2 (lleve 3 plantas y pague 2), una iniciativa que puso en marcha con motivo del Día de la Madre, el pasado 3 de mayo, y que prevé dar continuidad durante todo el año.
El objetivo, acercar sus ‘mascotas vegetales’, de los mejores proveedores nacionales e internacionales, a los bolsillos de todos los públicos, para que nadie se quede sin decorar el espacio exterior de su hogar, así como para llenar de luz y de color cualquier habitación interior.
Origen de la festividad
El 16 de julio se conmemora la festividad de la Virgen del Carmen. En una provincia como Almería, bañada por el Mar Mediterráneo, esta fecha posee un significado muy especial, ligado a las gentes que viven de lo que se cría en estas aguas. Una dura y necesaria, pero poco reconocida profesión, que se lleva a cabo a través de una adecuada gestión que permite la sostenibilidad de los recursos de la mar. Aunque este año el distanciamiento social no permita aglomeraciones, el fervor a la patrona del mar seguirá presente en todos los pueblos costeros de la provincia. En España hay más de 380.000 mujeres que lucen el nombre de Carmen en su DNI (datos del Instituto Nacional de Estadística), una cifra que supera las 652.000 en el caso del nombre compuesto María del Carmen. Andalucía es una de las comunidades autónomas con más número de ‘Cármenes’ en España, con más de 105.000, de las que casi 8.000 están empadronadas en la provincia de Almería. El origen hebreo de Carmen proviene del Monte Carmelo, en Tierra Santa (Galilea), de donde nace una de las advocaciones a la Virgen María. Así pues, su origen también está relacionado con la religión y por eso también existe el nombre compuesto María del Carmen. En la antigua Roma, el apelativo de Carmen se utilizaba para referirse a versos y canciones, que más adelante utilizarían en conjuros y hechizos.
También te puede interesar
Lo último