El Festival Almería en Corto homenajeará al actor Ernest Borgnine

Festival Almería en Corto

Recibirá, a sus 92 años de edad, el premio 'Almería, tierra de Cine'

El Festival Almería en Corto homenajeará al actor Ernest Borgnine

18 de noviembre 2009 - 13:18

El Festival de Cine 'Almería en Corto' rendirá este año un más que merecido homenaje al actor norteamericano Ernest Borgine uno de los más prolíficos de la época dorada de Hollywood.

Ermes Effron Borgnino nace en la modesta familia de inmigrantes italianos conformada por Carlo Borgnino y Anna Boselli, procedentes de Módena, Italia. Sus padres se divorciaron y volvió con su madre de nuevo a Italia cuando tenía tan sólo dos años de edad.[3] Pero a los cinco, Ermes volvió a Hamden, Connecticut debido a la situación sociopolítica que vivía Italia después de la Primera Guerra Mundial.

En 1935, Borgnine se alistó en la marina de los Estados Unidos y, aunque se desvinculó de ella, volvió en 1941, para servir al país en la Segunda Guerra Mundial hasta 1945. Después de diez años de deambular, fue su madre quien le sugirió probar con la actuación, ya que Ernest tenía una fuerte personalidad. Borgnine entra en el Randall School de Drama de Hartford, Connecticut. Después de graduarse, es contratado por el Barter Theatre de Abingdon, Virginia. En 1949, debuta en Broadway en el papel de enfermero de la pieza Harvey.

En 1952, se traslada a Los Ángeles, California para probar suerte en el cine, pero hizo su debut en una serie televisiva llamada "Captain Video and his Video Rangers". Al poco tiempo, recibe un papel importante en De aquí a la eternidad (1953), donde interpreta al cruel sargento "Fatso" Judson, que mata a Maggio (personaje encarnado por Frank Sinatra). Poco después, también entraría en el reparto de otros grandes clásicos como Johnny Guitar (1954), "Veracruz" y Conspiración de silencio (1955).

En 1955, Borgnine protagoniza Marty, versión de una serie de televisión y por la cual gana el Óscar de la Academia al mejor actor. A partir de ahí, la cara de Borgnine se hace habitual en muchas películas en las que participa como actor secundario. Así, la enorme lista de Borgnine en esta época incluye Los vikingos (1958); El vuelo del Fénix (1965); Doce del patíbulo (1967); Grupo salvaje (1969) and El abismo negro (1979).

Paralelamente, de 1962 hasta 1966, protagonizó la popular sit-com McHale's Navy, en la que recibe una nominación premio Emmy como mejor actor principal de comedia en 1963 y de la que también filmó dos versiones cinematográficas de igual título, en 1964 y 1997. Posteriormente, Borgnine vuelve a introducirse en la televisión en la serie de acción Airwolf (1984 a 1986).

En 1972, protagoniza al decadente detective Mike Romo en La aventura del Poseidón donde se consagra como actor. Sus principales características actorales de Borgnine es que a través de su fuerte y brusca presencia física irradía torrentes de emociones reconocibles de una gran credibilidad. Fue muy apreciado por los directores Robert Aldrich y Richard Fleischer.

En 1977, Ernest Borgnine es aceptado por Franco Zeffirelli para actuar como el único Centurión romano que se relaciona con Jesús El Cristo en la clásica película Jesús de Nazaret (1977), papel en el que se desempeña con una gran emotividad.

Por su contribución en el mundo del cine, Ernest Borgnine recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood situada en el 6324 de Hollywood Boulevard. En 1996, Borgnine viajó por todos los Estados Unidos para encontrarse con sus fans. El viaje fue grabado y editado bajo el nombre de Ernest Borgnine on the Bus. Cuando no está trabajando en alguna película, Borgnine se mantiene sumamente activo realizando obras de caridad u organizando actos de beneficencia alrededor de todo Estados Unidos.

Desde 1999, Borgnine ha dado su voz a la serie de Bob Esponja e incluso ha aparecido en un episodio de Los Simpson haciendo de sí mismo.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Cádiz CF 2-1 UD Almería | Sala de prensa

Rubi: "No podemos hablar y decir lo que pensamos"