Ferrovial instalará en Berja una fábrica para el asfalto de la A-7
Se utilizarán en los tramos más cercanos a Almería que se inaugurarán en los próximos meses

La empresa Ferrovial Agromán S.A. ha proyectado la creación de una planta para la elaboración del conglomerado asfáltico destinado a la realización del firme de la Autovía del Mediterráneo en el término municipal de Berja, de modo que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha dado viabilidad al proyecto. La actuación se prevé en las instalaciones de la cantera y planta de clasificación de áridos que la empresa Lucafri Hormi-Áridos tiene en la carretera que conecta Adra y Berja, a la altura del kilómetro 4, y muy próxima al tramo más oriental de la citada autovía dentro de la provincia de Almería.
El proyecto para la edificación de esta instalación temporal es la fabricación de aglomerado asfáltico que será destinado a la realización del firme de la obra 'Autovía del Mediterráneo A-7. Tramo enlace de Polopos-enlace de Albuñol', en el paraje Barranco del Almendral. En concreto, este tramo tiene un coste de 23,5 millones de euros y ha requerido la aprobación de cuatro modificados. Esta planta es capaz de producir aproximadamente 260 toneladas por hora de aglomerado con un 2,5% de humedad de los áridos y a una temperatura de salida de la mezcla de 160 grados centígrados. La actuación proyectada no afecta físicamente a Espacios Naturales Protegidos, Lugares de Importancia Comunitaria, Zonas de Especial Conservación, ni a Zonas de Especial Protección para las Aves.
La planta que permitirá el desarrollo de la autovía, cuya finalización está proyectada para el horizonte de 2015; se considera compatible en base a criterios medioambientales con la conservación de la Red Natura 2000, si bien deberán respetar una distancia de 250 metros desde la ribera del cauce público del río Chico.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada