La Feria del Mediodía vuelve a lo grande con más ambigús y también al Paseo de Almería
Almería
Habrá nueve de estos chiringuitos de tapas y bebidas, casi el doble que en 2019, y tres de ellos se instalarán en la arteria principal de la ciudad

Hubo conciertos y el pasado año licencia en los cacharricos, pero la pandemia hizo que la Feria del Mediodía fuera en 2019 la última en festejarse. Muy esperada, retorna este próximo mes de agosto y lo hace reforzada, con casi el doble de ambigús, que también aterrizarán en el Paseo de Almería. Un emplazamiento suprimido por el Ayuntamiento de la capital años atrás y que estas fiestas en honor a la Virgen del Mar la ciudad recupera.
Aunque es tiempo de saetas y torrijas, el área de Cultura ha abierto el periodo de licitación tanto de las parcelas del recinto ferial como los ambigús de la Feria del Mediodía. Hay programados un total de nueve a repartir por el centro histórico de la ciudad.
Habrá un ambigús en la plaza Virgen del Mar, en la plaza Flores, en la plaza Marín y en la plaza Tomatito (Tenor Iribarne); y dos en la plaza Pablo Cazard y en el Paseo de Almería, al que podría sumarse, por proximidad, el tercero licitado en la plaza del Educador.
En la Feria del año 2019 fueron cinco los ambigús instalados en el mediodía (Taberna Nuevo Torreluz en Plaza Flores, El Estribo en Doctor Gómez Ulla, Kiosko del Mar en la Plaza Virgen del Mar y Burana y La Bodeguilla, en Plaza Pablo Cazard), por lo que Cultura ha optado por una ampliación del número de chiringuitos y cierto cambio de las ubicaciones, una petición que ya, desde el año 2020, llevan trasladando los hosteleros al Ayuntamiento.
De hecho, la nueva distribución de ambigús atiende al interés defendido por Ashal de volver a situarlos en el Paseo de Almería, donde Cultura ha venido concentrado actividades de animación en ediciones anteriores al coronavirus, pero prescindiendo de la a veces conflictiva jarana de estos chiringuitos de tapas y bebidas en la arteria principal de la ciudad. Los emplazamientos, en concreto, escogidos por Cultura en el Paseo son a la altura del Teatro Cervantes y de la calle Castelar (Carrefour), además del antes citado de la plaza del Educador, otro de los emplazamientos propuestos por los hosteleros.
Puerta Purchena y circunvalación del Mercado
No hay, sin embargo, ambigús previsto en Puerta Purchena, como solicitaba la asociación de hosteleros hace dos años, ni tampoco los defendidos en la circunvalación del Mercado Central, donde el pasado año abrían nuevos locales que han ocupado parte de este espacio que rodea a la Plaza.
Con esta nueva distribución, Cultura atiende en buena parte las solicitudes que ha venido planteando Ashal al considerar los hosteleros que la presencia de chiringuitos ejerce un efecto beneficioso sobre los establecimientos que se encuentren en el entorno con ingresos que pueden llegar a ser esenciales durante la temporada estival, cuando los clientes de la zona centro suelen disminuir.
En cuanto a la noche, el número de casetas, en proceso de licitación hay un total de 52 módulos (una caseta puede disponer de más de un módulo), estando reservados 27 para las casetas tradicionales y 25 para las juveniles. Hasta el final del proceso de adjudicación, no podrá concretarse el número exacto de casetas, pudiendo quedar libres, al igual que los ambigús.
Puesta a punto del recinto de conciertos de verano en la Vega
El Ayuntamiento de la capital, a través de la Concejalía de Cultura, aborda la puesta a punto del recinto de los conciertos de verano, en el Real de la Feria de la Vega de Acá, de cara a ofrecer un espacio adecuado tanto a los artistas invitados como los espectadores. Es un contrato de poca inversión, apenas unos 6.000 euros, suficiente para dar ese lavado de cara al recinto mediante la reposición de las lonas de la fachada, así como el pintado de su estructura de soportación y la reparación de las puertas del acceso.
Estas actuaciones han sido licitadas ya y el proceso espera ahora a la selección de la oferta de mayor interés por parte de la Mesa de Contratación para la posteriormente aprobar la adjudicación y empezar los trabajos. De forma paralela, el Ayuntamiento ha informado de que el área que gestiona el concejal Diego Cruz está trabajando en la confección de los pliegos de condiciones para poder reparar los tramos del vallado perimetral del recinto ferial que, debido a los fuertes vientos, se han venido abajo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada