La Feria de Almería busca su cartel anunciador de las fiestas de 2024
Almería
El diseño ganador obtendrá un premio de 3.000 euros
Las Cruces de Mayo se acomodan en la plaza de las Velas
El cartel ganador de 2023
El Ayuntamiento de Almería sanciona a la empresa de los cementerios por el uso indebido de las instalaciones

Sin haber arrancado todavía la Semana Santa, el Ayuntamiento de Almería, a través del área de Cultura, ha comenzado los preparativos de la Feria 2024, a celebrar entre los días 16 y 24 de agosto, saliendo a la búsqueda del cartel anunciador de las fiestas en honor a la Virgen del Mar de este año. Ha abierto ya el tradicional concurso cuyo ganador recibirá, al igual que el pasado año, 3.000 euros de premio.
Después de la oportuna aprobación en Junta de Gobierno y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, el Ayuntamiento ha colgado en su portal web la convocatoria del concurso de carteles de la Feria y Fiestas de 2004, así como las bases, otorgando a los interesados en presentar sus diseños un plazo de 20 días naturales contados desde este jueves 21 de marzo.
El tema es de libre elección, siempre inspirado en motivos almerienses que identifiquen a la ciudad de Almería y que “anuncien de manera clara y precisa las Fiestas” , precisa el Ayuntamiento, quien recuerda que el cartel deberá de llevar rotulado el texto “Feria y Fiestas de Almería en honor de su patrona la Virgen del Mar Almería 2024, del 16 al 24 de agosto de 2024” .
Las medidas del cartel que requiere el Ayuntamiento son de 46 x 65 centímetros, en sentido vertical, y deberá estar montado sobre tablero o bastidor.
Podrán participar en el concurso y con sometimiento a la presente convocatoria, tanto las personas físicas como las jurídicas, siempre que estas últimas tengan un objeto social que comprenda la creación y diseño gráfico de productos y marcas.
Una vez finalizado el plazo de admisión de los trabajos presentados por los concursantes, el jurado, designado por la Concejalía de Cultura, será convocado en un plazo máximo de 10 días naturales para emitir el correspondiente fallo, el cual será publicado en la página web del Ayuntamiento.
El cartel que obtenga premio pasará a ser propiedad municipal con todos los derechos de libre utilización, reproducción y difusión. Dicho premio podrá ser declarado desierto, a estimación del jurado, situación que ya ocurrió en la fiestas de 2005.
Las Cruces de Mayo se acomodan en la plaza de las Velas
El Ayuntamiento ha abierto el plazo de quince días naturales para presentar la solicitud de autorización administrativa, con carácter temporal, para la instalación y apertura de los ambigús de las Cruces de Mayo, del 26 de abril al 4 de mayo. Se distinguen dos tipos: los ubicados en establecimientos, recintos y locales cerrados o acotados, cuya autorización podrá solicitar cualquier persona física o jurídica; y las Cruces a instalar en vía pública. El espacio escogido por Cultura es la Rambla. En concreto, la plaza de las Velas, donde tendrán acomodo un máximo de 9 ambigús, siguiendo las instrucciones de los servicios municipales, que estudiarán la idoneidad y viabilidad técnica.
También te puede interesar